Inicialmente, el municipio de Amagá declaró la calamidad por amenaza de derrumbamiento de las edificaciones del desaparecido barrio La Esmeralda. La Gobernación de Antioquia acompañó el proceso que finalmente derivó en que las autoridades decretaran el desalojo y el derrumbamiento con el acompañamiento desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia -Dagran y la Secretaría de Seguridad y justicia, un hecho que, según el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se realizó para enfrentar la problemática relacionada con las drogas en este municipio.
“Quiero agradecer al alcalde de Amagá, Wilser Molina, por su valor ciudadano, por pensar en los habitantes de su municipio, por ayudar a cumplirle a la Gobernación una premisa de campaña que era la de casa de vicio que se reporte, la misma que procederemos a demoler”, indicó el Gobernador.
De acuerdo con el mandatario de los antioqueños, con esta acción tan contundente se le envía un mensaje de tranquilidad a las madres y a las familias de Amagá y también del Suroeste de Antioquia, porque el objetivo es cerrarle el paso a los comportamientos delictivos.
“Aquí queremos tener un entorno diferente, con unos escenarios deportivos para que las nuevas generaciones puedan apropiarse de esta zona para tener tranquilidad y seguridad. Este es un mensaje claro para los amagaseños, pero también para los antioqueños. Quiero invitar a todos los alcaldes de Antioquia para que sigamos depositando esa confianza en nuestro Gobernador para erradicar el flagelo del narcotráfico y el microtráfico en los municipios”, concluyó el alcalde, Wilser Darío Molina.
Histórico: En Amagá fueron capturadas 31 personas por expendio de estupefacientes