El sábado 13 de abril se llevó a cabo en el municipio de Jericó la celebración de los 20 años de vida institucional de la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste Antioqueño -ASDESA, así mismo se realizó un reconocimiento a los deportistas de la región que participaron en eventos departamentales y nacionales en 2023.
Al Teatro Santa María llegaron más de 300 personas, entre deportistas, alcaldes, dirigentes deportivos, jueces, representantes de medios de comunicación, senadores, personalidades y otros asistentes.
“Se entregaron 60 reconocimientos, 40 de ellos para deportistas y 20 para expresidentes de ASDESA, junto con dirigentes deportivos, instituciones destacadas, medios de comunicación y colegios de juzgamiento que han ayudado a posicionar a la entidad como la mejor organización deportiva subregional en el departamento de Antioquia”, indicaron los directivos de ASDESA.
Deportistas y entidades destacadas
Además de reconocer a quienes han apoyado a la asociación en estas dos décadas de funcionamiento, ASDESA exaltó a 40 deportistas que fueron ganadores en 2023 de medallas de oro en los eventos institucionales de Indeportes Antioquia y en los Juegos Nacionales y Paranacionales.
Andes: 10 deportistas
Salgar: 10 deportistas
Urrao: 6 deportistas
Amagá: 5 deportistas
Ciudad Bolívar: 3 deportistas
Venecia: 3 deportistas
Jardín: 2 deportistas
Jericó: 1 deportista
Igualmente, entre las entidades reconocidas estuvo el equipo de ciclismo Orgullo Paisa, el programa de actividad física Por su salud, Muévase Pues de Indeportes Antioquia y la Liga Antioqueña de Fútbol, que llegó a 95 años de funcionamiento.
Como medios de comunicación, recibieron galardones, el programa de radio, La Voz del Deporte Antioqueño de Indeportes Antioquia, la Guía Deportiva Radio de la Acord Antioquia y la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia, seccional Andes, además de colegios de juzgamiento de baloncesto -CABA, de voleibol -CAVA y de fútbol de salón -ARBISALÓN.
Con la celebración de los 20 años de vida institucional, ASDESA ratifica su compromiso con el deporte social y comunitario en los municipios de la región y el Carmen de Atrato en el Chocó, para mejorar la calidad física y deportiva en cada una de las comunidades.