Ante los hechos ocurridos en la finca La Bogotana, de la vereda La Sucia del municipio de Betania, que dan cuenta de una masacre en el que cinco personas perdieron la vida, se realizó este domingo 17 de octubre un Consejo Extraordinario de Seguridad en el municipio, liderado por el secretario de Seguridad y Justicia del Departamento, Jorge Ignacio Castaño con presencia de cuatro Generales de la República y autoridades departamentales y locales.
El secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, lamentó los hechos ocurridos en el municipio de Betania a la vez que hace un llamado a las autoridades a dar con los responsables de estos hechos y se ofrecerá igualmente una recompensa por el esclarecimiento de este caso. También destacó que de las cinco personas fallecidas se encuentran tres venezolanos y dos colombianos.
“Se ofrecerá una recompensa de hasta 50 millones de pesos que permita obtener la información necesaria para la captura y judicialización de los responsables de este hecho. Los móviles y actores están por establecerse y no se revelarán las hipótesis iniciales para no generar afectación al proceso investigativo que está en curso, se ha destacado un grupo especial de la Fiscalía General de la Nación, del CTI y la Policía Nacional para avanzar en estas labores investigativas”, destacó el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia.
Entre otras acciones que se implementarán están:
- Solicitud expresa a las instancias de justicia y las encargadas del sistema penitenciario en Colombia para avanzar en el traslado y aislamiento de personas que hoy están dinamizando actividades delincuenciales en la región del Suroeste y particularmente en el homicidio.
- Se continuará además en el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación judicial, que permitan incrementar los costos, para implementarlas a las actividades delictivas en la región.
- Se avanzará en el proceso de incremento de las capacidades tecnológicas y de marcación de las fincas en las distintas veredas focalizadas de la región del Suroeste, donde posiblemente se tengan mayores situaciones de riesgo para que ocurran situaciones similares a las que hoy se lamentan.
- Se fortalecerá el proceso de identificación plena de las personas que están ingresando al territorio, para conocer quiénes son los ciudadanos que vienen a desarrollar actividades en torno a la Cosecha Cafetera.
- Se fortalecerán las acciones en puntos específicos en lugares estratégicos y que son determinantes para mantener el control territorial por parte de las instancias de seguridad y justicia en la subregión del Suroeste de Antioquia.
- Se realizará un lanzamiento de las siluetas de los más buscados del Suroeste.
Estas acciones están incluidas en el marco de un propósito que se ha determinado en el departamento, que es la estrategia Salvando Vidas, que hace parte de plan departamental para disminuir los homicidios en Antioquia.