Editorial. La importancia de planear 2019

Comparta esta noticia

Iniciar un nuevo año es empezar una nueva vida; es mirar lo que viene con el beneficio que trae recomenzar y cerrar ciclos; es despedirse de fantasmas de pasados inconclusos, tareas sin lograr, metas no alcanzadas y sentimientos sin soltar; es dejar congeladas cada derrota y cada victoria, y prepararnos para escribir nuevamente una historia, cada vez más bonita, con sueños más grandes y que nos permita alcanzar la felicidad que tanto anhela el alma.

“Si no sabes para donde vas, cualquier camino te llevará allí” -Lewis Carroll

Muchas veces comenzamos el año como una carrera de atletismo, queriendo salir a toda velocidad, sin contemplar las opciones, sin planificar el recorrido o sin contar con los medios y personas que puedan ayudarnos; tan solo queremos correr y cerrar los ojos con la esperanza de abrirlos una vez cruzada la meta. Lo curioso es que muchas veces no sabemos dónde está la meta y menos cómo llegar a ella.

Para iniciar 2019 de manera diferente, proponemos realizar una planificación exitosa; así tendrá completo control de lo que quiera lograr, podrá medir su progreso y replantear situaciones, si es necesario.

Escriba una lista de todo lo que quiera perdonarse a sí mismo o a sí misma. Incluya fracasos, situaciones que quiera sanar, todo lo que pudo haber hecho mejor y no hizo así. Si queremos avanzar, es necesario soltar todo el peso que hemos cargado, por eso una vez finalizada esta lista, quémela sabiendo que ha dejado todo eso atrás y ahora puede avanzar sin problemas.

Luego, haga una lista de las cosas que agradece en su vida. Sea consciente de todo lo que tiene, su salud, familia, trabajo, ropa, incluso la vida misma. Una vez finalizada esta lista, guárdela y cada mañana léala; si es necesario continúe agregando cosas por las que esté agradecido.

Por último, escriba sus propósitos para este año, deles tamaño y orden de importancia. Hágalo de manera positiva. Si, por ejemplo, quiere dejar de subir de peso, no escriba: “No quiero subir de peso”; mejor escriba “Quiero bajar x kilos de peso”.

Cada día revise su lista de propósitos y haga algo en pro de ellos. Repítase constantemente “Solo por hoy _________” y complete el espacio con el propósito que quiera trabajar ese día. Recuerde que somos lo que hacemos repetidamente, cree hábitos que le beneficien.

Aprenda a verse mentalmente a sí mismo en posesión de lo que desea. A través de la visualización es que inventores como Da Vinci, Nikola Tesla, Steve Jobs, y muchos más, crearon el mundo en el que hoy vivimos; ellos primero vieron todo en su mente, luego lo pusieron en papel y por último pudieron materializarlo todo.

Adicional a esto, cada tres meses haga un balance de dónde se encontraba antes y dónde está ahora, señale los propósitos que vaya alcanzando y póngalos en la lista de gratitud. Y de nuevo, día a día, haga algo por pequeño que sea para estar más cerca de sus metas.

¡Feliz 2019!

Comentarios
Comparta esta noticia