¿Cuántos amigos del deporte tiene?
Los caminos empinados y enrevesados de las montañas antioqueñas ejercitan los músculos y el corazón de los deportistas que, recorriendo largas extensiones, han alcanzado glorias locales, regionales y nacionales.

Las ruedas de Rigoberto Urán, por ejemplo, escalaron y descendieron un sinnúmero de veces los senderos de Urrao. Urán es ahora un reconocido ciclista, un deportista que guarda dentro de sí -a pesar de la distancia- a esta región que llama “casa”.
No solo los más pequeños practican deporte, este año se llevaron a cabo en el municipio de Urrao los 8° Juegos Administrativos para empleados públicos del Suroeste.
Los deportistas del Suroeste han participado en los Juegos Panamericanos, Departamentales e Internacionales: jóvenes, niños y niñas que compitieron en las copas de fútbol, voleibol y baloncesto desarrolladas cada año en nuestros municipios.
Este año Concordia, Titiribí, Fredonia y Jericó fueron los anfitriones de las copas subregionales, en cuanto a ganadores se nos agota el espacio.
Los 23 municipios del Suroeste tienen deportistas con altas facultades y habilidades. Según Carlos Arturo Vélez, presidente de la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste -Asdesa, “deportistas que han estado en los eventos de la región están hoy en selecciones Antioquia y selecciones Colombia, eso nos deja muy orgullosos”.
El deporte no es solo para obtener grandes reconocimientos, ganar los primeros o segundos lugares, el deporte es también para compartir y vivenciar valores fundamentales para el desarrollo en sociedad, es asistir a los torneos, es divertirse, es apoyar a los equipos, y en medio de todo construir lazos de amistad.
Los niños y niñas de nuestra región desde temprana edad participan de los juegos escolares y los intercolegiados, allí encuentran en la recreación otra manera de aprender y compartir.
“El deporte cumple uno de los papeles más importantes en el desarrollo de toda persona. Son tan importantes la matemática y el español como la actividad física y el deporte, allí también nos desarrollamos como seres humanos”, agrega Vélez (Asdesa).
El deporte ha sido históricamente la actividad de esparcimiento que permite descansar de largas jornadas de trabajo. A través del fútbol o el ciclismo (la bicicleta es el medio de transporte de muchos trabajadores), compañeros y compañeras de fábricas y empresas se reunieron fuera del ambiente laboral para estrechar vínculos, descansar y conocerse.
Juegue con sus hijos y sobrinos, con la familia, vecinos y amigos, salga a caminar, invite a sus conocidos a jugar. ¡Sigamos encontrándonos alrededor del deporte!
“El deporte me cambió de una forma muy positiva mi vida. Socialmente tengo muchísimos amigos, he conocido muchos lugares y me ha brindado oportunidad de estudios universitarios. He representado orgullosamente a Antioquia, me ayuda a mantenerme saludable, atlética y muy activa. Soy una joven deportista con muchas expectativas y deseos de salir adelante en el deporte”.
Yenny Alejandra Hernández, deportista de fútbol sala del municipio de Salgar
“El deporte me cambió de una forma muy positiva mi vida. Socialmente tengo muchísimos amigos, he conocido muchos lugares y me ha brindado oportunidad de estudios universitarios. He representado orgullosamente a Antioquia, me ayuda a mantenerme saludable, atlética y muy activa. Soy una joven deportista con muchas expectativas y deseos de salir adelante en el deporte”. 

