Firmada acta de inicio para el nuevo alcantarillado en Amagá

Comparta esta noticia

En las calles de Amagá hasta se apostaba sobre el inicio de la fase III del proyecto de optimización del sistema de alcantarillado para el casco urbano de Amagá. Las apuestas, centradas, en que ese “sueño y necesidad del municipio” no se haría realidad, en el tiempo próximo parecen perdidas.

Con fecha de este 13 de marzo de 2017 quedó el acta de inicio del contrato que realizará la construcción del nuevo sistema de alcantarillado en Amagá con una inversión de obra por $8.280 millones de pesos.

“Este es un proyecto que viene desarrollándose en el municipio hace muchos años. Luego de un largo periodo de reformulación en el Ministerio y el Viceministerio de Aguas, estamos muy contentos de poder empezar con este proyecto que tiene una duración de 12 meses en la etapa de construcción”, indicó la gerente Regional Noroccidental de Findeter, Diana Giraldo Ceballos. Las obras en las calles esperan verse sobre los próximos 20 días, según lo indicaron los contratistas en reunión con la Alcaldía de Amagá. 

La obra, que además cuenta con una interventoría por valor de 382,6 millones de pesos realizará la instalación de redes con 16.772 metros de tubería PVC para alcantarillado de con diámetros de entre 6 y 33 pulgadas.  La cubertura pasó del 95% al 100% de la población ubicada en la zona urbana y dentro de los beneficios estarían la eliminación de los problemas de rebosamiento en los tramos existentes y se reorganizaría el sistema para drenar a la zona donde se localizaría la futura PTAR.

“Hoy es un día muy especial para los amagaseños. Una obra que estamos esperando los amagaseños por muchísimos años es realidad. Tenemos hoy un plan maestro de alcantarillado obsoleto de más de 35 años que clama ser intervenido”, manifestó el Alcalde de la localidad, Wilser Molina, quien además hizo una llamado a los contratista para contar con la mano de obra calificada y no calificada para este proyecto.

Y adicional a esta obra, Molina, dio a conocer otra noticia de intervención necesaria en la localidad. “Posterior a la ejecución de esta obras, nosotros en el segundo semestre, a partir de junio, empezaremos la pavimentación del municipio ya que las calles y carreras que serán intervenidas en este plan maestro serán pavimentadas en su totalidad”, expresó a El SUROESTE.

El contratista ejecutor será Unión Temporal Redes Amagá 2014 conformada por la empresa Constructora YacamanVivero S.A (50% de Barranquilla) y Mejía Villegas Constructores S.A (50% de Cartagena) cuyo representante legal es el señor William Enrique Yacaman Fernández. La interventoría está a cargo de MAB Ingeniería de valor S.A cuyo representante legal es Miguel Ángel Botero.

Este proyecto a tenidos varias fases y la tercera presentó dificultades para dar marcha a la ejecución de obras. “La fase III tuvo bastantes ires y venires con el viceministerio de agua con unos temas de diseño y asuntos técnicos; tanto el viceministerio como Findeter tenemos una responsabilidad muy grande con este tipo de proyecto y no podemos dejar ninguna punta suelta en ningún diseño. La idea es que cuando eso sale ya aprobado en el ministerio para la supervisión de Findeter son proyectos muy bien diseñados que no van a tener problema en su ejecución”, explicó la Gerente Regional Noroccidental de Findeter.

Por su parte, uno de los representantes del Consorcio Contratista, Carlos Alberto Villegas Linares, le dijo a EL SUROESTE, “la obra está planeada para un año, la idea es terminarla muchísimo antes y por esto estamos aquí (en Amagá) haciendo los preliminares para el inicio de obra. Vamos a hacer todo el recorrido del municipio, y vamos a conseguir personal idóneo para el proyecto”.

Comentarios
Comparta esta noticia