Campus conectado: una iniciativa para acompañar el aprendizaje virtual en el Suroeste antioqueño

Comparta esta noticia

Durante los últimos meses nuestras vidas han cambiado y muchas actividades han sido trasladadas a la virtualidad. Es así, como las clases en escuelas, colegios y universidades se han impartido gracias a las herramientas tecnológicas que han permitido continuar con los procesos educativos a miles de estudiantes.

Muchas personas no cuentan con dispositivos electrónicos en sus casas, razón por la cual se creó la iniciativa Campus conectado, con la que se ha hecho entrega de computadores portátiles, en calidad de préstamo o donación, a estudiantes del Campus Universitario Comfama Julio C Hernández, ubicado en el municipio de La Pintada, en el Suroeste antioqueño.

“Recibir las clases en el celular era algo muy complicado porque no podía hacer todos los trabajos, entonces tenía que ir a la casa de una compañera para que me prestara su computador. Ahora, con este equipo que me entregaron puedo hacer todas las tareas y seguir aprendiendo”.
Dana Arenas, estudiante de primer semestre de tecnología en Gestión administrativa y vive en Valparaíso.

Este proyecto también cuenta con una mesa de ayuda que brinda asistencia técnica a los estudiantes que requieran soporte para el manejo de sus nuevos equipos.

Campus conectado es una estrategia que es posible gracias a la Fundación Julio C Hernández, la Fundación Fraternidad, la Fundación Aurelio Llano, la Fundación Argos y Comfama. 

Una historia de vida

Deicy Ortiz está en tercer semestre de tecnología en Mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e instalación de cableado estructurado. Desde el inicio de la cuarentena sus clases también pasaron a la virtualidad, pero su proceso de aprendizaje se complicó porque no tenía computador en su casa.

“Tenía que pedir prestado el computador a un vecino, pero él también tenía clases, entonces no siempre podía prestármelo. Las clases desde el celular no son igual, porque por mi carrera yo debía estar siempre frente a un computador, por eso, ahora estoy muy feliz de contar con este equipo con el que puedo seguir estudiando desde la casa”, dice esta joven de 19 años que vive en Támesis.

“Este tipo de proyectos se convierten en grandes oportunidades para los jóvenes del Suroeste antioqueño ya que pueden realizar sus estudios de educación superior y posteriormente trabajar dentro de la región”.
José Cortés, responsable académico del Campus Julio C Hernández.

Durante esta primera etapa se está haciendo entrega de 85 computadores portátiles en calidad de préstamo o donación que permitirá a los jóvenes de esta región seguir cumpliendo sus propósitos de vida.

Los aliados hacen un llamado a que más personas, empresas y fundaciones se unan al proyecto de Campus conectado para continuar apoyando los procesos de aprendizaje en el Suroeste antioqueño.

Para contribuir con esta iniciativa puede comunicarse con José Cortés, responsable académico del Campus Julio C Hernández, al correo josecortes@comfama.com.co

Comentarios
Comparta esta noticia