Recomendaciones para la temporada de lluvias

Comparta esta noticia

Inició la etapa de preparación ante la llegada de la segunda temporada de lluvias que espera inicie en septiembre, mes de transición, y se agudice en octubre y noviembre, que son los meses en los que más llueve en el año. Según informó el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, durante el Comité Departamental de Manejo de Desastres, las predicciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, indican que Antioquia tendrá precipitaciones por encima de lo normal, incluso más fuertes que la segunda temporada de lluvias del 2020.

Desde el Dagran se invita a la comunidad a estar alerta. Este año no han disminuido las precipitaciones y por eso los suelos están saturados de agua, lo que incrementa la probabilidad de movimientos en masa. Por este mismo fenómeno los ríos y quebradas no han disminuido sus niveles, con las lluvias esperadas podrían presentarse crecientes súbitas o avenidas torrenciales. Octubre es el mes en el que más se presentan tormentas eléctricas, por lo tanto, la comunidad no debe exponerse a campos abiertos.

A continuación, otras recomendaciones:

  • Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observas algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que te alejes ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.
  • Asegura bien los techos, tejas y láminas de zinc.
  • Durante las tormentas eléctricas no te acerques a lo que pueda actuar como pararrayos.
  • Evita ubicarte en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.
  • Identifique los números de emergencia y tenlos a la mano.
  • No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.
  • No te expongas en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación. Vigila si hay grietas en las laderas.
  • No cruces por ríos y quebradas mientras llueve.
  • Si vives en zonas de las cuencas bajas, estés atento si se presentan lluvias en las cuencas altas. Si es así ten presente que el río podría aumentar sus niveles.

 

Comentarios
Comparta esta noticia