La Provincia Cartama que reúne a 11 municipios del Suroeste antioqueño para la planeación y el ordenamiento del territorio celebró su quinto aniversario este 22 de diciembre en el municipio de Valparaíso, en medio de un compartir con música de la banda sinfónica de la Provincia Cartama, la organización recibió un reconocimiento de la Gobernación de Antioquia por el trabajo y la integración para el desarrollo del territorio.
La Provincia del Cartama nació en diciembre del 2016 por medio de la Asamblea Departamental de Antioquia como el primer sistema asociativo de este tipo en el departamento de Antioquia, integrada por los municipios de Caramanta, Valparaíso, La Pintada, Santa Bárbara, Montebello, Fredonia, Venecia, Tarso, Pueblorrico, Jericó y Támesis con la intención de fomentar principalmente los cultivos cítricos, ideales en la región; la producción de cafés especiales, apropiados en las zonas montañosas del Suroeste; y el turismo, un renglón económico que se perfila con fuerza.
La celebración también tuvo lugar para reconocer el trabajo de diferentes actores e instituciones que promueven el fortalecimiento de la calidad de vida en el territorio y para recibir las felicitaciones de aliados y amigos como la Corporación Empresarial ProSur y la Provincia Minera Agroecológica del Nordeste. Igualmente, durante la junta provincial fue reelegido por unanimidad como presidente de la Provincia para el periodo 2022- 2023 el alcalde de Caramanta, Julián Granada.
“Un reto grande, vamos acabar este segundo tiempo de la mejor manera para llevar a todos nuestros municipios de la mano de todos los alcaldes, porque la idea es que sea un liderazgo colectivo, proyectos en beneficio de las comunidades como viviendas nuevas, placa huellas, mantenimientos, temas de educación y fortalecimiento interno de la provincia para que perdure a través del tiempo”, señaló el presidente de la provincia tras su reelección.
Fotografía/Provincia Cartama