Iniciaron las obras del Corredor Férreo Turístico de Bolombolo

Comparta esta noticia

Durante el mes de marzo de 2022, iniciaron las obras del Corredor Férreo Turístico de Bolombolo, un proyecto financiado por el Gobierno Nacional con una inversión aproximada de 4.000 millones de pesos, que busca crear un circuito turístico de 7km desde el puente de Bolombolo, pasando por la antigua estación del tren que se encuentra en remodelación, hasta conectar con Bocas de la Sinifaná.

Iniciaron las obras del Corredor Férreo Turístico de Bolombolo

Renderización del proyecto

Esta obra que fue anunciada oficialmente en agosto de 2021, durante el Encuentro de Dirigentes del Suroeste antioqueño, hace parte de la estrategia que adelanta el municipio de Venecia para convertir el corregimiento de Bolombolo, de un sitio de paso a un sitio de destino. “Bolombolo ya no será un paso obligado sino un sitio de destino, para que la gente disfrute de este calor delicioso, del muelle náutico, de la torta de pescado y en especial para que hagan este recorrido. Es una ruta verde, a orillas del río Cauca, que además permitirá conocer la historia del Ferrocarril de Antioquia”, manifestó el alcalde de Venecia, Oscar Andrés Sánchez.

Lea también: Avanza la restauración de la estación del tren en Bolombolo

La apuesta por el turismo en Bolombolo, busca mitigar el posible impacto de la construcción de las vías 4G, con estas obras el corregimiento se consolidará como un destino turístico en el Suroeste antioqueño, que garantizará el flujo de visitantes y la estabilidad de la economía local.

El Corredor Férreo Turístico de Bolombolo, es una de las obras más ambiciosas y de mayor impacto para la región, es la oportunidad que tiene el corregimiento para reinventarse a través del turismo, además es un proyecto piloto en el departamento de Antioquia, y el segundo que se realiza en el país. Una vez finalizado, el Corredor Férreo quedará a disposición de propios y visitantes, y estará habilitado para usos alternativos y sostenibles como el senderismo y el ciclo – montañismo.

Más información: Clic aquí 

Comentarios
Comparta esta noticia