Durante la visita de la Gobernación de Antioquia al municipio de Urrao se realizaron diversas actividades, entre ellas una reunión con los presidentes de las 97 juntas de acción comunal del municipio para tratar distintos temas, resolver inquietudes, anunciar avances en proyectos, escuchar las necesidades de las comunidades y pactar compromisos.
La reunión contó con la presencia del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, el seres de seguridad Luis Fernando Suárez Vélez, el alcalde de Urrao y demás miembros de las distintas dependencias del Gobernación de Antioquia.
Estos fueron los principales ejes temáticos y compromisos que surgieron en la reunión con las juntas de acción comunal.
Temas y compromisos
Mantenimiento de vías: Como parte del programa de Circuitos Estratégicos que adelanta la Gobernación de Antioquia, se identificaron tres vías que son claves para conectar al municipio y las cuales ya están en proceso de construcción o mantenimiento; vía Urrao a Caicedo, vía Urrao- Altamira- El Cangrejo y finalmente la vía Urrao – La Encarnación.
Además, el Gobernador de Antioquia se comprometió a realizar la próxima contratación de mano de obra para la construcción de estas vías, directamente con las juntas de acción comunal, para así garantizar empleo en las comunidades.
Lea también: Carrera 15K de Mi Tierra en Urrao
Construcción y manteniendo de puentes: La comunidad manifestó la necesidad apremiante del manteniendo de los puentes que comunican las zonas rurales del municipio con la cabecera urbana, puentes que han sido afectados por el invierno y representan un peligro latente, entres ellos figuran, el puente de La Loma, puente de La Magdalena y el puente de la Volcana, algunos de ellos ya tienen un presupuesto asignado.
El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria se comprometió a priorizar y destinar un presupuesto para el puente de La Loma, que requiere ser demolido y construido nuevamente, “Voy a tirarme al agua con un compromiso y es el puente La Loma y vamos a buscar esos 2.500 millones de pesos para que avancemos con su construcción”, afirmó el Gobernador.
Seguridad: El municipio de Urrao será priorizado durante este 2022 en un proyecto de cofinanciación entre la Gobernación y los municipios, para la instalación de cámaras de seguridad, los puntos clave para la instalación ya han sido diseñados.
Igualmente, el municipio tendrá priorización en el programa Antioquia Led, que busca una iluminación sostenible y con un valor de consumo inferior a la iluminación tradicional.
Vivienda: Durante la reunión se anunció una nueva convocatoria para mejoramiento de vivienda, con financiación de 60% de la Gobernación y 40% del municipio de Urrao, el proyecto priorizará las obras de mejoramiento de techos.
Infraestructura educativa: Se anunció la apertura de convocatoria para una inversión con financiación del 70% de la Gobernación y 30 % del municipio, para mejoramiento y construcción de infraestructura educativa, en total serán 1.500 millones de pesos y la Alcaldía se encargará de la distribución de dicho presupuesto.
Beneficios para las Juntas de acción comunal: La Gobernación de Antioquia, informó a las juntas de acción comunal, la ampliación de los paquetes de estímulos, que son entregados a través de convocatorias donde cada comunidad puede presentar sus proyectos de desarrollo.
De la misma manera, el gobernador de Antioquia se comprometió a realizar la entrega de kits de herramientas por valor de 1 millos de pesos, a cada una de las 97 juntas de acción comunal del municipio de Urrao, con el fin de crear sinergia y fomentar los convites comunitarios.
Temas como la agricultura, la siembra de aguacates, alcantarillado, impuesto predial y educación también fueron abordados en esta reunión y se realizó el compromiso de analizar la viabilidad de cada proyecto, estos asuntos serán tratados en la próxima reunión que la Gobernación de Antioquia a Urrao.
Fotografías: Alcaldía de Urrao