La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – Anla confirmó este 29 de abril el auto 9023 del 25 de octubre de 2021, por medio del cual se ordenó archivar el trámite administrativo de solicitud de licencia ambiental para el proyecto Minera de Cobre Quebradona, localizado en el municipio de Jericó en el Suroeste antioqueño.
Luego de que la Anla archivara la solicitud en 2021, la empresa Anglogold Ashanti, propietaria del proyecto presentó un recurso de reposición, buscando que la Anla le diera permiso y vía libre a Quebradona desde un punto de vista ambiental. Sin embargo, según un nuevo Auto, emitido el 29 de abril de 2022 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, el trámite administrativo de licencia ambiental se volvió a archivar pese a los cambios y ajustes que habría realizado Quebradona en su Estudio de Impacto Ambiental.
Lea también: La ANLA archiva trámite de licenciamiento ambiental de Quebradona
Según el primer Auto, la decisión de la Anla se fundamentó en argumentos técnicos que fueron resultado de la evaluación técnica, rigurosa e integral del Estudio de Impacto Ambiental y de las respuestas emitidas por la empresa a los requerimientos de información adicional realizados por parte de la Autoridad.
Las principales consideraciones técnicas que llevaron a ordenar el archivo de la actuación, se relacionan con: la definición del área de influencia, la caracterización de los componentes hidrogeológico, hidrológico, de geotecnia y biótico, consideraciones frente al depósito de relaves (residuos de la actividad minera) y a la subsidencia, entre otros.
El artículo quinto del Auto emitido por la Anla el 29 de abril de 2022, indica que “contra el presente auto no procede recurso alguno de conformidad con lo dispueste en el artículo 87 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Sin embargo, diversos colectivos antimineros han ratificado su posición de que la licencia debería negarse y no archivarse la solicitud.