Acción popular exige puentes peatonales en Camilo C

Comparta esta noticia

El Tribunal Administrativo de Antioquia anunció este 1 de junio que mediante providencia del 10 de mayo de 2022 admitió la acción popular presentada por habitantes del centro poblado Camilo C del municipio de Amagá en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, la Sociedad Concesionaria Vial del Pacífico y el Consorcio Servinc – ETA COSE.

Acción popular exige puentes peatonales en Camilo C
Manifestación del 12 de marzo de 2022

La comunidad demanda los perjuicios causados en el tránsito de las personas que habitan el centro poblado debido a la construcción del proyecto vial, que dividió a Camilo C en tres grandes sectores aislados y separados por el corredor vial, por lo que los habitantes deben movilizarse a través de calles largas con alto flujo vehicular y deben usar un puente que no les ofrece seguridad para el desplazamiento.

Lea también: Manifestación frente a obras de Pacífico 1

Solicitudes de la demanda

1 – Se proteja el derecho colectivo al goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público, la seguridad y salubridad públicas y el derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente, a la realización de desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas, de manera ordenada y dando prevalencia al beneficio de calidad de vida de los habitantes.

2 – Que en tal virtud se ordene a la ANI y a Covipacífico la construcción de dos puentes peatonales elevados, uno en el sector La Virgen y La 80 y otro entre el sector El Hoyo y La Escuela, para que cese la vulneración o puesta en peligro del derecho a la movilidad peatonal libre y segura.

Todas las personas podrán coadyudar a la demanda antes que se profiera fallo de primera instancia, radicando sus solicitudes a través de correo electrónico memorialestaant@cendoj.ramajudicial.gov.co

Comentarios
Comparta esta noticia