Comparta esta noticia

Después del proceso de revisión del avance de los Acuerdos Municipales, inició la socialización de las convocatorias para la ejecución de proyectos de cofinanciación en las áreas de seguridad, vivienda y educación con los 115 municipios antioqueños que no pertenecen al Valle de Aburrá.

Tras las reuniones con los alcaldes y los comités de concertación se recogieron muchos de los apuntes de los municipios con respecto a estas iniciativas, por lo que en esta ocasión se expusieron los parámetros básicos de las tres convocatorias recogiendo iniciativas de los alcaldes, como por ejemplo en el caso de seguridad, la cofinanciación de la Gobernación será de 80% frente al 20% de los municipios, y para el caso de vivienda, se definieron cuatro distintas categorías de mejoramiento para apoyar a las comunidades.

Lea también: Ejecución de los Acuerdos Municipales en el Suroeste

Sobre los proyectos de tecnología para la seguridad, el secretario Seres de Seguridad Humana y Gobierno, Luis Fernando Suárez Vélez, explicó que se quieren ejecutar en dos etapas, una entre este y el próximo año y la otra, desde 2023 hasta 2031.

Convocatorias para proyectos de vivienda

Convocatorias para proyectos de vivienda, educación y seguridad

La primera etapa consiste en la ubicación de circuitos cerrados de televisión en 113 municipios de 8 subregiones y la construcción de 8 nodos subregionales para el monitoreo de las cámaras. Este año se avanzará en el montaje de los circuitos cerrados en 23 municipios con una inversión de $58.000 millones provenientes de recursos ordinarios del departamento y de recursos del Fondo de Seguridad.

La segunda fase, con recursos de regalías y crédito por $240.000 millones del departamento y $60.000 millones de los municipios, será para la integración de los sistemas de información y tecnologías y para generar mecanismos de sostenibilidad y correcto funcionamiento de estos sistemas hasta 2031.

Con respecto a Vivienda, el gerente de Viva, Luis Roberto Durán, expuso que la convocatoria de mejoramientos de vivienda tiene una cofinanciación 60/40 hasta $800 millones por municipio por parte de la Gobernación, mientras que cada alcaldía debe aportar $530 millones.

Finalmente, en educación, el secretario Juan Correa Mejía informó que la convocatoria busca proporcionar soluciones a los municipios que permitan mantener y mejorar las condiciones de la infraestructura física educativa, con el fin de garantizar el bienestar de los niños y niñas y facilitar los procesos de aprendizaje y enseñanza. La misma está dirigida a los 117 municipios no certificados.

“Aceleremos al máximo, trabajemos en llave para que cumplamos los tiempos, lo que queremos todos es avanzar en los trámites, diseños y todo lo precontractual para avanzar después en la ejecución. Queremos ejecutar, ojalá terminar, y que eso impacte la reactivación económica”, expresó el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

 

Comentarios
Comparta esta noticia