La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realizará entre junio y julio 33 jornadas de pago de indemnizaciones económicas con orientación a la inversión adecuada en Antioquia para reparar a 3.896 sobrevivientes del conflicto armado con una inversión de 33.024 millones de pesos.
Estas actividades cuentan con el apoyo de las alcaldías de un centenar de municipios, las primeras de jornadas se realizarán en la última semana de junio en los municipios de Andes, Santa Bárbara, Betulia, Urrao, Salgar, San Vicente, Yolombó y San Luis.
Lea también: Convocatorias para proyectos de vivienda, educación y seguridad
La medida de reparación favorece a la población priorizada para mejorar sus condiciones vida y en reconocimiento a delitos como desplazamiento forzado, homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, lesiones personales o violencia sexual.
El director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, informó que “con el acompañamiento que se realiza para la inversión adecuada estos recursos son muy importantes para restablecer derechos y proyectos individuales y familiares que se afectaron por la violencia”.
En total, la entidad ha entregado más de 1.350.000 indemnizaciones administrativas en Colombia, como parte de la inversión total superior de 15,7 billones de pesos para la reparación integral de la población afectada por el conflicto armado. «De ese número, Antioquia es el departamento más beneficiado llegando ya a las 300.000 víctimas indemnizadas«, indicó Córdoba Mena.
En estas jornadas las personas indemnizadas conocerán la oferta interinstitucional gestionada por la Unidad para las Víctimas, en temas de su interés como la compra o mejoramiento de vivienda, educación superior, empleabilidad, ahorro, pensiones, fortalecimiento o emprendimiento de negocios.