Cuatro municipios del Suroeste recibieron calificación ejemplar en atención a las víctimas

Comparta esta noticia

La Unidad para las Víctimas entregó la certificación de calificación ejemplar a 41 municipios de Antioquia, cuatro de ellos pertenecen al Suroeste, esta certificación mide la contribución de los departamentos, distritos y municipios en las acciones en prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas para el goce efectivo de sus derechos.

Cuatro municipios del Suroeste recibieron calificación ejemplar en atención a las víctimas

Los municipios del Suroeste antioqueño que recibieron esta certificación fueron: Betania, Jardín, Ciudad Bolívar y Andes.

Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, felicitó a los 41 municipios que lograron esta calificación de acuerdo a los parámetros y medidas contempladas en la ley 1448, e invitó a los 84 municipios antioqueños restantes para que trabajen mancomunadamente de acuerdo con los planes, programas y proyectos viabilizados en los planes de desarrollo en beneficio a la población incluida en el Registro Único de Víctimas.

Lea también: Betulia eligió tener Casa de la Cultura

Por otro lado, Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas, destacó que con calificación ejemplar en la vigencia anterior hubo 332 entidades territoriales; con media, 558; con baja 206, y con deficiente, 37.

 “Para nosotros es absolutamente importante socializar con ustedes los resultados de las certificaciones 2021 previo a la entrega de esos balances. Recordemos que la metodología de certificación para el período 2021-2023 fue construida con el Comité Ejecutivo, con los coordinadores de las mesas departamentales y municipales y los representantes de la Mesa Nacional”, apuntó.

Así mismo, la directora de Gestión Interinstitucional resaltó la importancia que tienen las circunscripciones especiales transitorias de paz para las víctimas. “Los actores importantes y quienes realmente van a hacer este proceso de trabajo y coordinación con los nuevos 16 representantes a la Cámara van a ser los delegados de las mesas de participación y puntualmente la Mesa Nacional y los miembros del Comité Ejecutivo”, advirtió.

Comentarios
Comparta esta noticia