Comparta esta noticia

Luego de que, en la madrugada del 25 de julio, el puente sobre la quebrada La Mica que conecta el corregimiento de Palermo con el municipio de Támesis presentara grave afectación a causa de las lluvias, se solicitó apoyo inmediato al Gobierno Departamental para dar solución a esta situación que deja incomunicados a los habitantes de Palermo.

Anuncian soluciones para el puente de Palermo
Anuncian soluciones para el puente de Palermo

El alcalde de Támesis, Juan Martín Vásquez Hincapié habló sobre las grandes dificultades que han tenido en el municipio por cuenta de las lluvias, especialmente en Palermo y destacó la importancia del corregimiento por su tamaño y el número de habitantes: “Hay que recordar que Palermo es un corregimiento con 6.300 habitantes, es más grande que algunos municipios del Suroeste entonces el impacto en la población es muy grande con este fenómeno invernal”.

Lea también: Crítico estado de puente en Támesis

La Gobernación de Antioquia realizó este 30 de julio una visita al lugar afectado y allí se trazo la ruta para dar pronta solución al puente de Palermo:

  • Como primera medida se gestionará con el gobierno nacional y el ejército la puesta en funcionamiento de un puente militar.
  • Los técnicos de la Gobernación definirán en los próximos días si la solución es la recuperación del puente o la construcción de uno nuevo “Afortunadamente tenemos contratos en marcha que nos permiten no tener que hacer una nueva contratación sino adicionarla o llevarla dentro de esos contratos, para ser más rápidos en la solución”, aseguró el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
  • Serán los ingenieros quienes determinen si se mantiene el paso de peatones y motocicletas por el puente, teniendo en cuenta que es preciso proteger la vida de las personas.
  • Se mantendrá la conexión de Palermo a través de la vía de Puente Iglesias a Palermo, ya que el contrato para la pavimentación de los 16 kilómetros que tiene esa vía ya está firmado e iniciada su ejecución.

Jaime Enrique Gómez, director del Dagran, señaló que por los eventos causados por las lluvias otros puntos del municipio de Támesis se han visto afectados por lo que su dependencia definió apoyar intervenciones en algunas quebradas para mitigar el riesgo que deja el material vegetal, las rocas y demás elementos que se depositan en sus cauces y hacer jornadas de limpieza para que, si hay nuevos crecientes, tengan capacidad hidráulica y se evite un desbordamiento.

Agregó también que esto se hace con maquinaria amarilla y acciones manuales, “los trabajos en varios de los puntos que deben ser atendidos requieren una inversión aproximada de 150 millones de pesos, en tareas que durarían aproximadamente un mes”, aseguró Gómez.


Anuncian soluciones para el puente de Palermo

Comentarios
Comparta esta noticia