Ciudad Bolívar junto a otros nueve municipios de Antioquia ingresaron este 04 de octubre al programa “Antioquia es Mágica” de la Gobernación de Antioquia para comenzar a trabajar en el fortalecimiento y promoción de su oferta gastronómica, artesanal, cultural y natural.
De esta manera, ya son seis los municipios mágicos del Suroeste antioqueño: Ciudad Bolívar, Venencia, Jardín, Támesis, Jericó y Urrao.
La Ceja, El Retiro, La Unión, Abejorral, San Rafael, Ciudad Bolívar, Puerto Triunfo, Caracolí, San Pedro de los Milagros y Carolina del Príncipe son los 10 nuevos municipios mágicos, se unen al grupo de los 20 destinos que, desde el 2020, vienen trabajando, con el programa Antioquia es Mágica impulsando sus saberes, talentos y vivencias para para el posicionamiento como destinos alternativos de turismo.
El secretario de Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Ignacio Uribe, aseguró que: “Estos diez municipios mágicos van a entregar todo su capital natural, todo su capital humano, su gastronomía, su cultura, para que sean atractivos y para que todos los antioqueños y antioqueñas podamos disfrutarlos; pero no solamente los antioqueños, el país y el mundo. Antioquia es mágica, ese es el gran poder que queremos dejarle a todo nuestro departamento. Un departamento todos los días más pujante, más sostenible que le apuesta al turismo. Por supuesto un turismo que deja una derrama económica muy importante pero que cuida y protege su patrimonio natural’’.
Los municipios que ingresan al programa Antioquia es Mágica iniciarán un proceso de fortalecimiento en procesos de innovación pública para impulsar su plan local de turismo, el inventario turístico, la red local de turismo, entre otros; en competitividad para el acompañamiento en procesos de formalización, financiación, capacitación y transformación digital; por último, en el ejercicio de promoción para el posicionamiento como destinos turísticos de los municipios y el departamento a nivel local, nacional e internacional.
“Esto lo que significa es que unidos, municipio, departamento, universidades y empresarios, hacemos un trabajo conjunto para que la riqueza de cada territorio pueda impulsar el desarrollo local. Es muy importante que ese desarrollo esté acompañado de buenas prácticas para que aprovechemos turísticamente lo que tenemos, pero que a su vez trabajemos en procesos de cuidado, de sostenibilidad y turismo responsable”, señaló Juan David Blanco, secretario de Turismo.