Durante el “Diálogo Social para la Protección del Agua y los Recursos Naturales” realizado en el municipio de Támesis el 11 de marzo, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, confirmó la decisión tomada tras la reunión con el Intergremial Antioquia en representación de los sectores productivos del Suroeste de no expedir por el momento la resolución que pretende declarar zona de protección en 11 municipios del Suroeste, hasta que sean evaluados todos los comentarios.
“Hemos recibido absolutamente todos los comentarios, los tomamos muy enserio y nos manda un mensaje contundente al Ministerio, que esta resolución como está no es la que necesita la región, por lo tanto, no la vamos a expedir y tenemos que crear entonces el proceso, con base en estos comentarios, en la información técnica, en el trabajo de los sectores productivos, en la intención productiva, social y ambiental de este territorio. Un proceso para amplificar y proteger las conectividades ecológicas y las áreas estratégicas y todo lo que podamos hoy aportar en ese sentido para llegar una solución conjunta y colectiva”, señaló la Ministra de Ambiente.
La jornada en Támesis, inició con una reunión con el alcalde del municipio Juan Martín Vásquez y con directivos del Ministerio de Ambiente en la que se habló sobre ordenamiento alrededor del agua y títulos mineros y luego se dio paso al Diálogo social, en el que participaron líderes ambientales, comunitarios, políticos, representantes del gremio productivo y representantes indígenas. “Buscamos sellar un pacto social y político del Estado con las regiones, donde haya consenso social y se sepan las consecuencias previas para el cuidado del agua”, indicó la Ministra.
Respecto a esta jornada, la Procuraduría General de la Nación manifestó su inconformidad frente a la premura de la convocatoria, “el ente de control se sumó a las preocupadas opiniones de la comunidad y voceros del municipio de Jericó, frente a la premura en la convocatoria del evento, realizada con tan sólo 4 días de antelación, imposibilitando el traslado de campesinos residentes en veredas de los 14 municipios y 3 departamentos que se verían impactados por el acto administrativo”, señala el comunicado de la Procuraduría.
La Procuraduría también solicitó a la Ministra enviar acta de la jornada e informar si tiene previstas otras convocatorias en otros municipios, para garantizar la adecuada participación de todos los interesados.