La jornada Alegría de Servir de la Gobernación de Antioquia llegó a los municipios Caramanta y Valparaíso, con recorridos que incluyeron inauguraciones de un parque y una placa huella, la entrega de viviendas rurales, la apertura de un Centro Vida Día y el inicio de los 5.7 kilómetros de la vía Caramanta – Supía (Caldas).
Caramanta
Se anunció el inicio de la obra de pavimentación Caramanta – Supía que conectará al departamento de Antioquia con el vecino municipio de Caldas. Esta carretera de 23 kilómetros verá sus primeros 5,7 kilómetros pavimentados inicialmente, gracias a los recursos del Sistema General de Regalías (SGR). El gobernador destacó que esta obra complementada con la 4G, se convertirá en un circuito que fomentará el turismo y fortalecerá la economía regional.
En el corregimiento Sucre, se completaron seis kilómetros de placa huella que conectan este poblado con el corregimiento de Alegrías. Esta iniciativa contó con la colaboración de la Gobernación, el municipio y de la comunidad que participó activamente en el proceso de construcción.
También se hizo entrega de los 2.7 kilómetros que comprenden la bicimotorruta que va desde la cabecera municipal hasta la vereda Cañas, sector Corozal. Es de resaltar que Caramanta hizo parte de los 4 pilotos iniciales para conectar los sitios dispersos en la ruralidad.
Entre las obras terminadas e inconclusas en Caramanta está la construcción del teatro Pedro Nel Granada Correa, con un avance del 58 % y una inversión de 2.200 millones; el Centro Vida Día con una inversión de $1.928 millones; la entrega de 40 viviendas rurales; la ejecución de 246 mejoramientos en este municipio y la bicimotorruta.
Valparaíso
Con un área construida de 1.290 metros, se hizo entrega del Centro Vida Día, un espacio pensado para el beneficio integral de la población mayor. Con este proyecto se beneficiarán aproximadamente 297 personas mayores del municipio. Para llevarlo a cabo se invirtieron cerca de $1.602 millones, con un aporte de la Gobernación por $1.346 millones y $256 por parte del municipio. Además, el gobernador anunció que aportará otros 100 millones de pesos para su dotación.
La Gobernación de Antioquia también invertirá en obras para la adecuación, ampliación y mejoramiento del Centro de Protección Social para el Adulto Mayor – CPSAM. Este espacio albergará en el futuro próximo hasta 36 personas mayores. Para llevarlo a cabo la administración UNIDOS por la Vida y la administración municipal invertirán $1.493 millones.
Igualmente se inauguró el parque principal, el cual demandó una inversión de $3.450 millones. El 50 % fue suministrado por la Gobernación y el 50 % restante corresponde a regalías.
En el resguardo Indígena Marcelino Tascón VIVA entregó la vivienda número 45.000 del conteo total en Antioquia. Se trata de una de las 17 viviendas nuevas adjudicadas en este resguardo de la comunidad indígena Embera Chamí.
Lea también: El 13 de diciembre se tomarán decisiones sobre la apertura de Pacífico 1