Con una procesión y una eucaristía, ayer 3 de enero en un municipio del Suroeste se celebró el Día de la Candelaria en la primera capilla doctrinera de Antioquia, ubicada en Sabalestas, corregimiento de Montebello; territorio poblado por el Mariscal Jorge Robledo en 1541.
La capilla de Nuestra Señora de la Candelaria fue erigida sobre un antiguo rancherío indígena de la tribu Quiramá, la historia cuenta que todo comenzó “cuando el Mariscal Don Jorge Robledo de Popayán con 84 hombres en busca de un tesoro que pudo ser el tesoro de Arvi o las minas de oro de Buriticá. En este recorrido -conocido como la ruta del Mariscal Robledo- se cree que llegó a Sabaletas hacia el año 1541 encontrando un tambo o bohío, poblado por un grupo de indígenas a los que llamó Los Armados, siendo obligados a convertirse al cristianismo y a construir esta capilla, en la que a partir del 1600 se conocieron los primeros rezos”.
Margarita Quiramá Ramírez, del comité pro-capilla, descendiente de los primeros pobladores indígenas, quienes de generación en generación han custodiado la capilla y relatan apariciones y milagros de la Virgen de la Candelaria, cuenta que,“se apareció la virgen hace 478 años. Bueno, la época data de 1541, es una historia muy linda y hay muchos testimonios de milagros de ella”.
La capilla fue declarada monumento histórico en 1963 por la Asamblea de Antioquia y Bien de interés cultural de la Nación en 1984 mediante el Decreto 3003 en el Gobierno de Belisario Betancur.
Lea también: Ciencia entre montañas, un proyecto de la Universidad de los niños EAFIT en la Provincia Cártama