Comparta esta noticia

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.

A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el Suroeste de Antioquia.

 

  • El Cinco – Venecia: se presenta cierre total de vía en el km 0+100. Avanzamos con obras de mitigación, realizando actividades de explanación y nivelación con afirmado.

 

  • Caramanta – Valparaiso: paso habilitado a un carril después de hacer limpieza de material que cayó a la vía. Equipos de la secretaría y la alcaldía de Valparaíso trabajan de manera conjunta.

 

  • Fredonia – La Tolva: vía cerrada. Equipos de la secretaría trabajando para habilitarla.

 

  • Camilocé – El Cinco – Fredonia: se presenta pérdida parcial de banca en el km 14+000. Transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril.

 

  • Camilocé – El Cinco – Fredonia: K5+500 Paso restringido a un carril por asentamiento de la banca, K7+400 Paso a un carril por pérdida parcial de la banca.

 

  • El Barroso – El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida parcial de banca en el km 1+000. Precaución al transitar.

 

  • Valparaíso – Támesis: se presenta pérdida parcial de banca en el km 15+900 y en el km 17+200. Transitar con precaución.

 

  • La Tolva – Piedra Verde – Ye a Fredonia: se evidencia pérdida parcial de banca en el km 13+200. Transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril.

 

  • Puente Iglesias (Ruta 25B) – La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4+900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas.

 

  • Betulia – San José – Urrao: Se presenta paso a un carril en el K2+800 y pérdida parcial de la banca en el K10+000, paso restringido a un carril, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

 

  • Concordia – La Quiebra – Betulia: Se presenta paso restringido a un carril en el K8+600, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

 

  • Puente Iglesias – Marsella – Fredonia: K10+000, caída de rocas. Entre Puente Iglesias y Marsella K11+000, caída frecuente de árboles. Transitar con precaución.

 

  • Remolino – Hispania – Andes – Jardín: Caída frecuente de rocas entre el K0+000 (Remolino) y el K5+000, al igual que en el K18+000, transitar con precaución, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

 

  • La Metida – Concordia: K14+000, asentamiento en la vía, transitar con precaución.

 

  • Jamaica – Canaán – Tarso: Caída frecuente de árboles en todo el corredor, transitar con precaución.

 

  • La Albania – Titiribí: Pérdida parcial de la banca, K4+000, paso a un carril.

 

  • Caldas – Angelópolis: Perdida parcial de la banca en los K6+700 y K7+200, transitar con precaución.

 

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

  • No transitar en condiciones de lluvias intensas
  • No conduzca si ingiere licor
  • Transitar con precaución en horarios nocturnos
  • Respetar las señales de tránsito
  • Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia.

 

 

Comentarios
Comparta esta noticia