Suroeste: tenemos como vecino a un roedor sembrador de árboles

Comparta esta noticia

Por Mateo Hernández

Comunicador Corantioquia Oficina Citará

Con cantos, carteles y el apoyo de Corantioquia los Guardianes de la Naturaleza de la Institución Educativa San Juan de los Andes recorrieron los barrios San Francisco y San Luis, del municipio de Andes, para informar a los vecinos de estos sectores acerca de la importancia de cuidar el ñeque. No cazarlo ni agredirlo, y considerarlo parte del patrimonio ambiental de la comunidad andina fueron las principales consignas.

El ñeque, también conocido como guatín o conejo de monte, es un roedor que forma parte de la fauna silvestre que habita en el territorio de algunos municipios del Suroeste antioqueño. Se distribuye por varios países de Centroamérica y Suramérica, encontrándose entre los 0 y 3.200 metros sobre el nivel del mar. En el municipio de Andes es común encontrarlo en grupos de 3 a 5 individuos a lo largo de la ribera del río San Juan.

El ñeque principalmente se alimenta de frutas, plantas y hongos. Este roedor almacena semillas depositándolas en diversos lugares por donde se mueve, por lo cual se considera un dispersor de varias especies de árboles; de ahí su importancia ecológica.

Durante su recorrido, los Guardianes de la Naturaleza contaron también con el acompañamiento de la Mesa Ambiental del municipio de Andes, Policía Ambiental y el programa Cultivarte. En total, un grupo de 30 personas recorrió el sendero ecológico del municipio para apreciar el hábitat del ñeque, y tocaron a la puerta de varios vecinos del sector para invitarlos a apreciar el guatín, no capturarlo ni matarlo, y saber que es un privilegio tener como vecino a este roedor sembrador de árboles.

Comentarios
Comparta esta noticia