Comparta esta noticia
Investigación de Daniel de Jesús Granados Rivera
Maestro investigador, formador de formadores de la I.E.N.S.A.
Magister en Educación en la línea de Formación de Maestros UdeA

Los maestros egresados de la Normal de Amagá están expandidos por la geografía antioqueña. Una de nuestras embajadoras es Doris del Socorro Vanegas Castro, hija de Aura Elisa Castro y Luis Alberto Vanegas la menor de 10 hermanos.

La maestra Doris egresada del Idem Diversificado Victoriano Toro Echeverri en el año 1993, última promoción de bachilleres pedagógicos vinculados al ejercicio magisterial oficial bajo esta modalidad, realizó sus prácticas pedagógicas en la Escuela Anexa María Auxiliadora con la maestra cooperadora Luz Elena Correa Restrepo, quien también la acompañó en sus procesos de investigación de lectura y escritura como intervención pedagógica para los alumnos del grado 5° A, y con la maestra cooperadora Cruz Elena González Loaiza en el nivel de preescolar en la misma institución.Recuerda la maestra Doris Vanegas que en los años 1992 – 1993 hubo un cambio transcendental en el plan de estudios en la formación pedagógica, entre esos cambios, las áreas de desarrollo humano orientadas por Luz Elena Ceballos Echeverri, la práctica pedagógica por Lucy Ramírez Giraldo Vargas, Epistemología por Olga Luz Gómez Taborda (q.p.d.), Cultura local, regional y nacional orientada por Rosa América Peñalosa, y Administración de proyectos liderado por Fanny Gaviria Bedoya.

La proyección comunitaria estuvo enfocada con el Programa de Educación Familiar para el desarrollo infantil -PEFADI, patrocinado por la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia bajo la coordinación de Liliana De los Ríos, dependencia de Proyectos Especiales, dicho proyecto era realizado: en la vereda Pasonivel, en Camilo C y en el barrio La Tenería de la zona urbana, con estudiantes de los grados 10° y 11 ° en las líneas de preparación de alimentos, pequeñas industrias para las madres y acudientes, para los niños asistentes al programa con talleres de recreación, ludoteca, deporte.

La maestra Doris Vanegas se graduó como bachiller pedagógico, en ceremonia oficial presidida por el Magister Efraín Henao Lopera, rector de la época y Jesús Emilio Sánchez Molina, secretario académico de la institución. Acontecimiento que recuerda con mucha alegría en memoria de su mamá, quien fue insistente para que estudiara y saliera adelante, pese a las dificultades y tropiezos que en la vida se presentan, pero con insistencia y persistencia se logran.

Además es Licenciada en Lengua Castellana y especialista en Lúdica y Recreación, y en Infancia y docencia de la Universidad Juan de Castellanos.

Inició su ejercicio magisterial el 27 de enero de 1994 en el municipio de San Sebastián de Urabá, más conocido como Necoclí, ubicado a orillas del mar Caribe y del océano Pacifico en la Escuela Mar de Risas, de carácter privada, administrada por la maestra Fanny Restrepo Muriel fallecida. “En convenio con la Diósesis de Apartadó, atendíamos la población de la primera infancia con niños de dos y tres años, en una casa ubicada en el área urbana, allí estuvimos un año y medio, luego nos fuimos a un lugar más amplio cerca a la playa, con los maestros Bairon Álvarez y Jovanny Vanegas también egresados de la Normal de Amagá respectivamente”.

Nos cuenta la maestra que en el año 1995 presentó el concurso y se vinculó en la Escuela Rural Loma de Piedra del municipio de Necoclí, ubicada a una hora de distancia del área urbana, “trabajé en primaria con varios maestros, la escuela era mixta con metodología graduada, para llegar la carretera era mala, pedregosa, pantanosa, viajaba todos los días en chiva, esto no fue impedimento para disfrutar el oficio de ser maestra a pesar de las situaciones del orden público, y dar lo mejor de mí en los procesos formativos para esta población del Urabá antioqueño , allí permanecí por 10 años aproximadamente”.

En el año 2001 la maestra pasó a la escuela rural El Totumo sede Casa Blanca con metodología Escuela Nueva, atendiendo cinco grupos, durante 16 años, “después pasé a la sede principal en la sección de bachillerato, orientando el área de Lengua Castellana en la cual laboro hace tres años”.

Durante más de tres décadas como maestra en esta población urabaense Doris Vanegas se ha familiarizado con la cultura, con las tradiciones del contexto costero, con los desafíos que cada día se presentan, como la turbulencia y las olas de sus aguas majestuosas, la brisa refrescante en lo largo ancho y profundo del mar y del océano, del sol de las mañanas y de los atardeceres que iluminan en su resplandor de colores el firmamento y dan cabida a una nueva mirada en la perspectiva transcendente de la vida.

Uno de sus mejores regalos es ser maestra de vocación y sus dos hijos Diego Andrés, Administrador de empresas y Dalesandro, bachiller.

“La invitación a los futuros maestros es precisamente insistir y no desistir, que amen y disfruten su profesión y que lleven en alto el nombre de la Normal que los formó, que sean responsables y comprometidos con esta gran misión: la de ser Maestros”.

Lectura recomendada

Luz Marina Zapata Quiroz: pionera de la inclusión educativa

Comentarios
Comparta esta noticia