Rigo Urán quedó de segundo
Comparta esta noticia

Desde sus 14 años vendió chance para sostener su hogar, soñó con ser campeón en Europa y hoy apoya a más de 45 ciclistas de Urrao para que demuestren sus capacidades en el deporte del pedal, quienes se sienten orgullosos de los logros del nacido en la tierra del Cacique Toné.

El hombre que desata estas emociones con cada pedalazo nació en Urrao el 26 de enero de 1987 en un hogar humilde que vivía de las ganancias de la venta de chance, oficio del señor Rigoberto Urán, quien decidiría ponerle el mismo nombre a su hijo mayor.

A los 14 años las travesuras del pequeño Rigo, quien soñaba con ser futbolista y lavaba carros, llevaron a su padre a tomar una decisión: ingresarlo al Club de Ciclismo para ver si lograba ser más disciplinado, así lo cuenta Diana Herrera, amiga incondicional de Rigoberto. “Cuando él tenía 14 años el papá lo entró al Club de Ciclismo porque estaba muy patico por ahí, entonces el papá buscó a José David Laverde para que Rigo entrara al club en abril de 2001”.

Cuatro meses después de estar en el club, el padre de Rigo decidió no levantar temprano a su hijo para salir a rodar en el entrenamiento del 4 de agosto de 2001, el padre salió con los demás deportistas y dejó a Rigoberto descansando.

A 16 kilómetros recorridos entre Urrao y Betulia, paramilitares retuvieron la caravana de pedalistas y seleccionaron al papá de Rigo para arrear un ganado, horas más tarde permitieron regresar a los ciclistas, y al padre de Rigoberto lo asesinaron.

Diana Herrera recuerda el momento: “él entró donde mí -´Ay Dianita yo estoy tan preocupado, imagínate que mi papá no llega´-No mi amor, él está con los ciclistas, ¿qué le va a pasar?’ – ´Ay no, estoy tan maluco, qué le habrá pasado a mi papá´. Y la noticia la dieron ese mismo sábado como a las 2:00 p.m.”

Ante la ausencia de su padre, Rigoberto asumió la responsabilidad de su familia y con madurez prometió mirando al cielo: ser un ciclista triunfador en Europa; algo que siempre quiso don Rigoberto. Desde que se levantaba pedaleaba para entrenar, para vender chance, para ir al colegio, para tirarse al río Penderisco, donde disfrutaba por momentos, y por supuesto para demostrar su talento, que lo llevaría al ciclismo profesional.

“La alcaldía nos prestaba una ambulancia, entonces nos íbamos en ella para correr un campeonato departamental; y siempre fue así, él quedó campeón departamental, y en los años siguientes se fue para un programa deportivo en Jardín y de ahí se lo llevaron a correr un campeonato nacional donde se gana siete medallas de oro, y en ese mismo año lo llevan a correr el Campeonato Panamericano y se gana cinco medallas de oro”, recuerda César Laverde, entrenador de Rigoberto.

En el 2008 compitió por primera vez para un equipo europeo, el Tenax, allí sufrió un accidente que por poco lo retira del ciclismo, luego llegó al Unibet y después al Caissed´Epargne. Sus primeros grandes triunfos se dieron en el año 2012 cuando vestía los colores de la Selección Colombia, ganando la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres; con el equipo Sky conseguiría el subtítulo del Giro de Italia en 2013, y con el equipo Omega Pharma repetiría podio en el siguiente año de la misma competencia, alegrías que permitieron acrecentar su humildad con la que siempre sorprende a sus amigos como Mauricio Laverde.

“Lo que él más pide es: ´Mauro vámonos a embarcar al río’, que es lo que puede hacer cualquier muchacho, ´pidamos un mondongo, o hagamos un mondongo a la orilla del río, un sancocho´, cuando JL estaba en vida, le decía: ´J traiga los merenderos´, los que tacaban guitarra, a escucharles sus guascas y a disfrutar una tarde comiendo una carne cualquiera”, relata Mauricio Laverde.

El auge de Rigo hizo que en Urrao durante muchos años se le diera vida legal al Club de Ciclismo donde descubrieron su talento, por supuesto desde ese momento llevaría el nombre de Club de Ciclismo Rigoberto Urán, en el que hoy 45 jóvenes sueñan con emular sus triunfos y disfrutan con cada pedalazo del campeón de Urrao.

“Yo siempre he admirado mucho a Rigoberto Urán por su dedicación desde muy pequeño”, dice Víctor Moreno integrante del Club y su compañero Harold Restrepo comenta que “estamos muy contentos por el triunfo de Rigoberto Urán, esto es una enseñanza para nosotros, y me motiva a ser un gran escalador como es él”.

Rigoberto Urán ciclistaRigo es un ejemplo de superación para Colombia.

Comentarios
Comparta esta noticia