Antójate de Antioquia
Foto: Gobernación de Antioquia.
Comparta esta noticia

El hecho

Hasta el 18 de agosto están abiertas las inscripciones para la convocatoria de incentivos ‘Antójate de Antioquia’, que busca fortalecer a unidades productivas, de carácter individual y/o asociativo, ubicadas en el departamento (excepto en Medellín).

En total se entregarán 22 incentivos: 15 para población general y 7 para unidades productivas integradas por víctimas, dichos incentivos no se entregarán en efectivo, sino que se aplicarán a la ejecución del plan de inversión y de compras pertinente al fortalecimiento de la unidad productiva.

Según la Secretaría de Productividad y Competitividad, los ganadores recibirán acompañamiento en la estructuración y consolidación del plan de inversión presentado y al que se aplicará el incentivo, una vez sea entregado y se ejecuten las actividades propuestas en el plan de compras, se realizará un acta de entrega y una evaluación a satisfacción de la ejecución del incentivo por parte de los beneficiados.

Las propuestas pasarán por tres filtros:

1) Revisión de requisitos habilitantes: análisis de documentación y de cumplimiento de los términos de referencia.

2) Preselección: identificación de las potencialidades de las empresas y pertinencia del plan de mejoramiento de la unidad productiva.

3) Comité de selección: comités subregionales evaluarán in situ el plan de inversión y modelo de negocio postulado.

Se espera la participación de unas 800 propuestas, además la Secretaría cuenta con la incubadora de empresas Créame como aliada, así como con las alcaldías municipales y otros agentes del ecosistema de emprendimiento en el territorio.

Los datos

Son dos categorías

General: corresponde a unidades productivas, de carácter individual y/o asociativo que cuenten con el desarrollo de un producto o servicio alineado a los sectores priorizados por el departamento de Antioquia.

Víctimas del conflicto: en ella se inscriben unidades productivas de carácter individual o asociativo. Las organizaciones deben tener mínimo 5 miembros certificados como población víctima del conflicto armado.

Inscripción: debe ser efectuada en línea, mediante un formulario digital en el que se debe anexar la documentación requerida. Los aspirantes deben estar formalizados y tener mínimo 6 meses de constitución en Cámara de Comercio.

En las ocho versiones de Antójate de Antioquia se han beneficiado 1.305 empresarios de las nueve subregiones, en las categorías: agroindustrial / agropecuario, alimentos procesados, apuestas tecnológicas o innovadoras, artesanías / joyería, cafés especiales, confecciones / textil, industrial, medio ambiente, servicios y turismo. 

La cifra: el aporte máximo de la gobernación de Antioquia será del 85% de la inversión total, sin sobrepasar el monto de $10.000.000. Por su parte el beneficiario deberá aportar mínimo el 15% de la inversión total.

La máxima: “El objetivo es aportar al desarrollo y mejora de las condiciones de operación de las empresas del Departamento”.

 

Comentarios
Comparta esta noticia