Corazón minero, corazón que late en las profundidades buscando el sustento para sus familias, corazón que se tiñe de negro para hacerse uno con el carbón, corazón que hoy es memoria y exige mejores condiciones de trabajo.
Las tragedias, el cierre de minas, las enfermedades, condiciones laborales precarias, dolor, necesidad, tradición, todo en conjunto, hace parte de la vida de los mineros, de ese día a día donde llenos de tizne se van adentrando en la oscuridad sin saber si volverán a ver la luz.
Pero ¿Y si se pudiera curar el socavón? ¿Si se pudiera brindar más seguridad en las minas? ¿Si se pudieran brindar mejores oportunidades laborales con socavones más tecnificados?
La minería de carbón es una de las actividades más importantes de la Cuenca de La Sinifaná del Suroeste, y como medio de comunicación nos compete investigar y analizar las problemáticas que giran en torno a la explotación de este recurso. Una de las estrategias que usamos para lograrlo es la realización de tertulias, espacios para el intercambio de experiencias y la interacción de diversos actores sociales sobre temas que impactan la vida cotidiana de los municipios de la región.
Por eso nuestra próxima tertulia se llamará Curar el socavón, para conversar con la academia, con los gobernantes y con la población civil sobre el panorama de la minería en el Suroeste, sobre políticas públicas y desarrollo sostenible.
La idea surge de la sinergia entre la Especialización en Comunicación Política de la Universidad EAFIT y el Colectivo de Periodismo El Suroeste, integrado por jóvenes de Amagá, Angelópolis, Fredonia, Titiribíy Venecia, que hacen parte de nuestro proceso formativo.
La cita es el viernes 19 de agosto desde las 2:00 p.m., en este espacio de diálogo además de compartir un especial periodístico que empezamos a construir desde el año pasado sobre las historias que se tejen en los socavones, haremos un homenaje a nuestro fundador Álbaro Valencia Cano, quien falleció el pasado 3 de febrero, pero nos dejó un gran legado y la plena convicción de que desde el intercambio de saberes se empiezan a transformar las realidades.
Para saber más sobre:
Llame a: 8471044 / 3146232900 o escriba: periodicoelsuroeste@periodicoelsuroeste.com