En Pacífico 2 está prevista la construcción de un intercambiador vial en La Pintada que permita, según el proyecto, el paso hacia La Pintada o la variante sobre la doble calzada La Pintada – Bolombolo.
Además habrá un centro de control y operaciones con áreas de servicios en el kilómetro 10 de la vía La Pintada – Bolombolo. Los usuarios de la vía encontrarían sala de comunicaciones, oficina para la Policía de carreteras, oficina de atención a la comunidad, zonas de parqueo, servicios sanitarios, cafetería, teléfonos públicos y enfermería dotada y una zona de peaje y pesaje. En Puente Iglesias quedará una intersección para dar la posibilidad de conectar con los municipios de Támesis, Valparaíso, Jericó, Fredonia, Venecia y la población de Puente Iglesias.
En La Pintada los comerciantes han manifestado su preocupación por los impactos que esta obra generaría en la economía del municipio, pues con las obras no se tendría que pasar por el municipio para hacer tránsito como se hace en la actualidad. “La variante tiene unas conexiones hacia el municipio de La Pintada, la idea como en todas las variantes es que no se afecte a la comunidad. La idea es que una vía como ésta, con un índice muy alto de tráfico pesado, no afecte a la comunidad en su seguridad y en ruido”, explica Germán de la Torre, gerente General de Pacífico 2.
“Estas variantes van a tener asociada una desconexión con el tema comercial, sin embargo, nosotros también tenemos el tramo La Pintada – Primavera donde el tráfico a Santa Bárbara y Medellín va a seguir pasando por el centro de La Pintada para hacer conexión a la doble calzada o a la vía hacia Manizales y el Eje Cafetero con Pacífico 3, la idea nuestra es dejar las conexiones viales y los accesos para que cualquier usuario pueda entrar al municipio de La Pintada sin ningún inconveniente, garantizando el libre tráfico y el libre uso de los servicios que pueda generar La Pintada”, explica de la Torre.
Además el Gerente de Pacífico 2, agrega sobre la posible afectación económica que “es algo que no podemos medir ahorita en este momento, es algo que puede darse, sin embargo las vías en Colombia empiezan a generar unos corredores de desarrollo económico, entonces muy probablemente esas zonas de comercio que están en La Pintada se empiezan a desplazar a lo largo de la doble calzada”.
Le puede interesar: Así va Pacífico 2