Listo el plan de operaciones en las terminales de transporte

Comparta esta noticia

Con 2.950 vehículos de transporte público en movimiento cada día, Terminales Medellín tiene todo dispuesto para aplicar la llamada operación éxodo desde sus plataformas de rutas, la norte y la sur. Se calcula que entre el viernes 23 de marzo y el domingo 1° de abril saldrán desde las dos terminales más de 440.000 viajeros, eso sin sumar los pasajeros que llegarán a la ciudad durante Semana Santa.

Las personas que salgan desde Medellín contarán para su tranquilidad con un plan estratégico de seguridad vial a cargo de un equipo humano idóneo y un adecuado soporte de equipos técnicos. Al interior de las terminales se contará con un sistema cerrado de vigilancia, conformado por 167 cámaras que son monitoreadas día y noche en tiempo real.

Adicionalmente, las dos edificaciones disponen de 102 guardas de seguridad durante las 24 horas.

El subgerente operativo de Terminales Medellín, Nelson Martínez Escobar, explicó que para el óptimo desarrollo de la operación se conformó un Puesto de Mando Unificado –PMU-, conformado por cerca de 23 organismos de seguridad, control y vigilancia, entre los cuales se encuentran el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Puertos y Transporte, la Policía Nacional y la Alcaldía de Medellín, entre otros.

Esperamos que todos los viajeros utilicen el transporte formal y que siempre ingresen a las terminales para abordar. Por seguridad les recomendamos a los usuarios abstenerse de tomar su bus por fuera de las terminales. Además, en ambas edificaciones contamos con centros comerciales que operan las 24 horas.

El funcionario también recalcó sobre la importancia de que los pasajeros compren sus tiquetes, preferiblemente, en las taquillas autorizadas de las empresas de transporte y que sean puntuales al momento de abordar los buses de las rutas elegidas.

Eje Cafetero, Costa Atlántica, Occidente colombiano, Bogotá, Urabá, Suroeste del departamento, Santa Fe de Antioquia y Oriente antioqueño, son algunos de los destinos preferidos por los viajeros que salen desde las terminales terrestres de Medellín.

Es importante señalar que a todos los conductores que salen desde Terminales Medellín siempre se les realiza una prueba de alcoholimetría con el fin de brindar mayores garantías de seguridad en la vía y salvaguardar la vida de nuestros pasajeros.

Enfatizó el subgerente operativo de la entidad. De igual manera, efectivos de la Policía Nacional, adscritos a la unidad de carreteras, realizarán constantes inspecciones técnico mecánicas, de manera aleatoria, a los vehículos de transporte público que salen desde las dos terminales de transporte de la ciudad hacia los diferentes destinos departamentales y nacionales.

Como complemento, agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín adelantarán durante estos días diversos operativos de control en las vías de acceso y salidas de la capital antioqueña.

Recomendaciones al interior de Terminales Medellín

Compre su tiquete únicamente en las taquillas autorizadas de Terminales Medellín.
Aborde su vehículo solo al interior de las salas de abordaje, evite ser víctima del transporte informal.
Vigile constantemente a los menores de edad.
No descuide sus objetos de mano o equipajes: guárdelos sólo en los guardaequipajes autorizados, los cuales prestan servicio las 24 horas.
Recoja su equipaje una vez finalice las actividades de control.
Llegue dos horas antes de su viaje a la Terminal para permitir los controles de ingreso y realizar la compra de sus tiquetes si no lo ha realizado de manera previa.
Use el servicio de información que ofrece Terminales Medellín.

Recomendaciones en su viaje

Si usted detecta cualquier anomalía durante el viaje llame desde su celular al #767 para reportar su caso a la Policía de Carreteras.
Evite llevar objetos de valor.
No reciba objetos ni bebidas de personas extrañas.
No exhiba grandes cantidades de dinero durante el viaje.
Identifique claramente su equipaje al momento de entregarlo y recibirlo.
Cuando compre alimentos y bebidas hágalo en sitios seguros y confiables.
No acepte transportar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.
No tome bebidas embriagantes mientras viaja.
Denuncie cualquier tipo de agresión o delito a la Policía Nacional.

Comentarios
Comparta esta noticia