Andes se convertirá en la primera ciudad intermedia del Suroeste

Comparta esta noticia

El 4 de enero, la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias, en cabeza de su director Santiago Ospina comunicaron a la Alcaldía Municipal de que Andes cumple con los requisitos establecidos en los estatutos de Asointermedias para ser ciudad intermedia.

Director de la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias y alcalde de Andes, Antioquia.

Entre los requisitos está:

  • Albergar más de 100.000 habitantes
  • Contar con puertos aéreos o marítimos
  • Pertenecer a las categorías 1,2 y 3

“O aquellas ciudades que no teniendo las anteriores características son las segundas con más población en los departamentos o con nodos fundamentales de desarrollo territorial en alguna zona, entiéndase por nodo de desarrollo territorial las ciudades que son epicentros comerciales, educativos, de salud y de competitividad en la región”, mencionó el director de la Asociación.

Añadió también qué le hace falta a Andes para convertirse en una ciudad intermedia, “la semana pasada entregamos al señor alcalde el ejercicio de oficio y él por iniciativa constitucional y administrativa presenta si así lo decide un proyecto de acuerdo ante el concejo municipal para facultarlo a entrar a la Asociación de Ciudades Intermedias y el concejo mediante ese acto administrativo faculta al señor alcalde”.

¿Qué beneficios trae pertenecer a la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias?

“Muchísimos, le voy a decir simplemente algunos básicos, por ejemplo, nosotros somos el puente con el Gobierno Nacional en todo ese ejercicio de lograr una gestión idónea en lo mínimo y en lo máximo; en lo mínimo es el ejercicio directo con ministros y con el gobierno nacional. En lo máximo estructurar proyectos para la ciudad. Somos el puente con el Congreso de la Republica y estamos permanentemente en el ejercicio en la discusión de proyectos de ley que busque la descentralización política administrativa, es así como hemos logrado por ejemplo en la reforma tributaria que los municipios con aeropuerto logren que las compensaciones aeroportuarias pasen de tener una destinación específica a una destinación plural”.   

En Antioquia hay nueve ciudades intermedias: Turbo, Bello, Envigado, Itagüí, Apartadó, Sabaneta, Caucasia, Rionegro, La Estrella.

Lea también: Museo Cartama de Támesis abrió sus puertas

Comentarios
Comparta esta noticia