Por Carlos Julio Romero Martínez @romerojulio - romeromartinezcarlos@yahoo.es Corresponsal en Angelópolis
Angelópolis posee gran parte de la Reserva Alto El Romeral, y la comparte con otros municipios. Esta reserva ecológica es la despensa hídrica que abastecerá en el futuro al Valle de Aburrá y municipios cercanos; es una zona rica en biodiversidad y por tanto con mucho oxígeno, ideal para senderistas, investigadores y para quienes disfrutan la naturaleza, el deporte y prácticas ambientales.
De un tiempo para acá, las administraciones municipales han dirigido sus ojos a El Romeral como alternativa económica; aunque por más de cien años la economía del municipio provino de la producción de carbón, también es cierto que este tipo de actividad económica está en decadencia. Ahora se está dando la reconversión laboral de los mineros de Angelópolis, ya algunos voluntariamente han dejado los socavones e iniciaron prácticas de siembra de plátano, lulo, mora y otros productos, con la idea de crecer como pequeños empresarios.
La reserva Alto de El Romeral empieza a ser la gran panacea para los angelopolitanos, toda vez que ante sus ojos aparece la magnificencia de una reserva natural que ofrece esperanza económica a través de prácticas ambientales y el aprovechamiento del recurso natural, de tal manera que Angelópolis sale del oscuro del carbón, al verde esperanza de la gran Reserva El Romeral.