La nueva Ruta de Turismo Cinematográfico, en principio, integra a 16 municipios de 8 de las 9 subregiones en los que se realizan actualmente 19 festivales de cine a lo largo de todo el año. Entre los festivales de cine del Suroeste que harán parte de esta ruta, están los de Fredonia, Pueblorrico, Jardín y Támesis, este último es uno de los nuevos festivales con más proyección, se celebrará el 25 y 26 de septiembre de este año 2024.
También se destacan el Festival de Cine de Marinilla, el de Sonsón, el de Concepción, “hay que aclarar que algunos de estos festivales son emergentes y no se realizan todos los años principalmente por falta de recursos, mientras que hay otros como el de Santa Fe de Antioquia, que ya tienen una larga tradición cultural. En buena parte, lo que se busca con esta nueva ruta es que los festivales más incipientes tomen los aprendizajes de los tradicionales y logren consolidarse”, informó la secretaria de Turismo de Antioquia, Margarita Restrepo.
Antioquia es Mágica, el programa de la Gobernación de Antioquia que busca promover el turismo en el departamento, tendrá como propósito posicionarnos como un referente internacional de cine y lograr que nuestro departamento sea la sede de grandes producciones audiovisuales. Otro de los retos es que los festivales de cine se fortalezcan y sean una oportunidad de formación de públicos con el abordaje de algunas problemáticas sociales de cada municipio, además, la Secretaria de Turismo de Antioquia indicó que con la red se formarán nuevos talentos del mundo audiovisual: directores, guionistas, actores, actrices, productores, editores, maquilladores, etc. A la iniciativa han invitado a reconocidos cineastas y promotores de la industria del cine, como es el caso del antioqueño Víctor Gaviria.
“En Antioquia tenemos lugares divinos, con una arquitectura hermosa, con una exuberancia natural impresionante. En Colombia se están haciendo 70 películas al año, si logramos que el 40 % de esas se graben en Antioquia, podríamos convertirnos en la meca del cine latinoamericano”, puntualizó la secretaria de Turismo de Antioquia, Margarita Restrepo.
Lea también: SUROTEC, una oportunidad de formación y trabajo en tecnología para el Suroeste de Antioquia