A través de una petición firmada por 27 diputados, la Asamblea de Antioquia solicitó a la Gobernación declarar estado de calamidad pública sobre el territorio afectado por el cierre de la Troncal del Café.
La iniciativa surgió en la pasada sesión del 20 de junio, en donde se discutió el estado de las vías del Suroeste. En este espacio, el diputado Norman Correa propuso solicitar al Gobierno Departamental y al Gobierno Nacional la declaratoria de estado de calamidad pública, tal como sucedió con la situación de la vía al Llano.
Leer: Asamblea Departamental realizó debate sobre estado de la Troncal del Café
La petición fue realizada y aprobada por la Asamblea Departamental y se espera que la Gobernación de Antioquia acoja esta declaratoria para obtener recursos frescos que sirvan para mitigar la situación que aqueja a la región desde hace un mes.
Contexto
Artículo 58 de la Ley 1523 de 2012: “Para los efectos de la presente ley, se entiende por calamidad pública, el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas, materiales, económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la población, en el respectivo territorio, que exige al distrito, municipio, o departamento ejecutar acciones de respuesta, rehabilitación y reconstrucción.”
Esta solicitud es una acción contundente que permite dar un parte de tranquilidad al Suroeste; además, se busca que la comunidad afectada pueda tener otros beneficios. «Flexibilizar el costo en el pago de peajes, refinanciar créditos a los productores a través del Banco Agrario o flexibilizar el calendario tributario para los afectados por parte de la DIAN, beneficios dados a los afectados por el cierre de la vía al Llano, también se pueden otorgar a los afectados por el cierre de la Troncal del Café en el Suroeste antioqueño«, expresa el diputado Norman Correa.
A la fecha, la Concesión Vial del Pacífico (Pacífico 1) no se ha pronunciado sobre las posibles causas del derrumbe en el sector La Sinifaná de la vía Amagá – Bolombolo ni ha adelantado actividades de remoción en el área afectada porque todavía se presentan algunas caídas de roca.