Comparta esta noticia

Según la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, las obras de reconstrucción de banca para conectar los municipios del Suroeste antioqueño avanzan a buen ritmo lo que permitirá restablecer en enero de 2023 el tráfico en el sector de La Quiebra, en la vía Primavera – Santa Bárbara – La Pintada, en el kilómetro 17+600.

Las intervenciones atienden el evento de pérdida de banca registrado en mayo de 2022 a causa de las fuertes lluvias que se presentaron en la región y que llevaron al cierre total de la vía, con el objetivo de priorizar la seguridad de los usuarios y la comunidad.

Las obras de reconstrucción en este sector beneficiarán principalmente a los habitantes de los municipios de Caramanta, Valparaíso, La Pintada, Támesis, Jericó, Tarso, Pueblorrico, Venecia, Fredonia, Santa Bárbara y Montebello.

Lea también: Inician obras de rehabilitación de la vía Primavera – La Pintada

“Estamos cumpliendo los compromisos establecidos con los habitantes de la región, entendiendo que esta vía es clave para la conectividad, dado que conecta el centro del país con Antioquia, la zona cafetera y el Pacífico, pero además es una región con un importante potencial turístico que dinamiza la economía del Suroeste antiqueño, por lo que esperamos a final del año dar paso provisional”, destacó William Camargo Triana, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Las obras incluyen actividades de estabilización de taludes, construcción de micropilotes, muros de contención, relleno, estructura de pavimento, obras hidráulicas y drenajes, así como señalización.

La ANI destacó que mientras que se llevan a cabo estas actividades, y para garantizar la movilidad y transitabilidad de los conductores de transporte de carga y pasajeros que van del sur del país, Chocó y el Eje Cafetero hacia Medellín, continúa la vía alterna La Pintada-Bolombolo-Santa Fe de Antioquia-Medellín, que hace parte del proyecto Autopista al Mar 1. De igual forma, para los conductores de vehículos livianos que se movilizan de Medellín al Eje Cafetero, Chocó y el sur del país, se debe utilizar la ruta alterna La Pintada-Bolombolo-Amagá, que corresponde al corredor vial Pacífico 1.

Fuente: ANI 

Comentarios
Comparta esta noticia