Comparta esta noticia

Jimena Hernández y José Alejandro Hernández, dos hermanos oriundos del municipio de Andes y pertenecientes a la cuarta generación de una familia cafetera, hace siete años decidieron entrar al mundo de los cafés especiales, participando en campeonatos de preparación de café regional y nacional. Querían seguir posicionando a Andes como un epicentro cafetero de la región y el país. Hoy son los creadores del Festival de Café del Suroeste antioqueño, un evento que da cuenta de la cultura cafetera de la región.

“Nos inspiró la idea de mostrar la cultura, el patrimonio y nuestro producto insignia, el café. Quisimos dar a conocer el relacionamiento entre los baristas y los caficultores, y por supuesto, mostrarle a los caficultores la transformación de su materia prima, la cultura de consumo local y la exhibición de emprendimientos de café”, dijo Jimena Hernández, fundadora del Festival de Café del Suroeste.

Durante el Festival de Café, entre el 12 y 14 de julio, se realizó el concurso de Café en Greca, preparado por cada uno de los establecimientos del parque principal de Andes, allí jueces incógnitos eligieron al mejor café; en esta categoría el ganador fue don Rogelio, propietario del Bar La Esquina.

Esta versión del Festival incluyó el lanzamiento de la marca “Andino de pura cepa”, para unir a los caficultores y emprendedores de café del municipio. También se realizó el Campeonato Regional de Aeropress, de carácter nacional; participaron 46 baristas de Antioquia y otros departamentos que compitieron para buscar representar al departamento en el Campeonato Nacional de Aeropress en la ciudad de Popayán el próximo mes. Allí fueron seleccionados tres baristas:

Primer lugar: Diego García de Urrao.

Segundo lugar: José Gómez de Armenia, Quindío.

Tercer lugar: José Posada de Medellín.

Además, los andinos y visitantes disfrutaron de una exposición de 36 marcas de emprendimientos locales, todos vinculados con café y productos derivados del grano.

El Festival de Café del Suroeste antioqueño, realizado en el municipio de Andes, ratifica la calidad, trazabilidad y sabor; sobre todo la cultura y las ganas de su gente de mostrar día a día lo mejor de su tierra, de su trabajo y su producto insignia.

Jimena y José Alejandro seguirán promoviendo el Festival del Café, cumpliendo su sueño y el de las familias cafeteras de Andes y el Suroeste.

Lea también: En Andes: Festival Días del Arcoíris entre el 24 y 27 de julio, un espacio para reconocer y celebrar la diversidad 

Comentarios
Comparta esta noticia