Comparta esta noticia

El Suroeste no tiene un hospital de alta complejidad para la atención de sus habitantes, y nuestro hospital funcionaba muy bien cuando Caldas tenía 20 mil habitantes, hoy ya el municipio supera creemos que los 100 mil, ya nos daremos cuenta con el Censo.

La nueva sede de la ESE Hospital San Vicente de Paúl que además de recibira los habitantes de Caldas, acogerá a los del Suroeste cercano, ya tiene lote en la vereda Primavera:“una vez esté diseñado se espera que Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, haga las inversiones necesarias para la construcción del hospital”, asegura Carlos Eduardo Durán, alcalde del municipio.

El mandatario explica que su administración ya cumplió con la consecución de un lote de 12 mil metros cuadrados y una parte de los recursos que según él, contribuirán para salvar muchas vidas en un punto estratégico:

La congestión vehicular que se presenta hasta Envigado o hasta Medellín, es muy alta, entonces con la pérdida de minutos se pierden posibilidades de salvar vidas, y aquí vamos a ganar mucho tiempo. Tendrá unas condiciones espectaculares: vías, accesos, todo lo que se requiera para brindar una excelente atención; conseguimos 1.500 millones de recursos por parte de mi condición de alcalde del Área Metropolitana y de la Gobernación de Antioquia, para contratar con VIVA el diseño del nuevo hospital, en diciembre de 2017 firmamos el convenio. También avanzamos con todo el tema de vías con los privados que cedieron el lote para entregarlo a VIVA con explanaciones.

Foto: Alcaldía de Caldas

El plazo del diseño para este hospital de nivel tres es de ocho meses, y contará con servicios de urgencias, consulta externa, medicina interna, cuidados intensivos, pediatría y ginecobstetricia, entre otros.

Se espera que la obra que tendrá una inversión de aproximadamente 12 mil millones de pesos, esté terminada a finales de 2019.

Otras obras

Este año el alcalde Carlos Eduardo Durán espera seguir avanzando en la malla vial tanto en la zona urbana como en la rural, y también en la construcción de otros cuatro proyectos que fortalecerán la seguridad, el deporte y la educación en el municipio:

Ya están listos los diseños del Palacio Municipal, este es un reto muy importante que está en manos del Área Metropolitana, nos pidieron una nueva profundización en apiques de suelos a 30 metros; también la construcción del Complejo Deportivo de Locería Colombiana, así lo llamamos, está ubicado el barrio Fundadores y estará listo en diciembre; para terminar la pista de patinaje tenemos recursos propios y de regalías, y estamos esperando que Coldeportes nos entregue la viabilidad de la pista; y también tenemos contemplado un megacolegio rural.

La inversión del Palacio Municipal asciende a los 22 mil millones de pesos.

Comentarios
Comparta esta noticia