El miércoles 12 de abril se realizó la primera Junta Provincial de Cartama del año 2023.
Entre los logros de 2022 se destacan:
• Finalización de los mantenimientos a 413 kilómetros de vías secundarias y terciarias de los 11 municipios.
• Alianzas importantes con universidades como la IU Digital de Antioquia, actualmente hay 13 estudiantes adelantando estudios de posgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos a partir de un convenio con descuentos especiales para estudiantes.
• Convenio con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid para su presencia en los municipios de Valparaíso, Tarso, Pueblorrico y Venecia.
• Fortalecimiento de los cafés especiales en la Provincia con el Instituto Italo – Latino Americano.
Lea también: Támesis será el epicentro del café especial en el Suroeste
• Convenios con la Fundación Con Vida y el Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos, con la participación en la convocatoria internacional al proyecto Cultivadores de Biodiversidad para lograr inversiones por casi 400 millones de pesos en ecosistemas clave.
• Apoyo del Ministerio de Cultura a la Red de Escuelas de Música, con recursos para ser parte de la prueba piloto en Colombia de cuatro planes de desarrollo musical.
“Para 2023 tenemos grandes desafíos y tareas en las que venimos trabajando, a nivel de educación firmamos convenio con el Colegio Mayor, que nos estará acompañando desde la Facultad de Administración de Empresas Turísticas para trabajar en siete de nuestros municipios en el fortalecimiento turístico a partir del diseño de productos turístico y caracterización. Además, estamos próximos a firmar convenio con el Tecnológico de Antioquia para acompañar en varias líneas, especialmente en el componente ambiental y educativo”, indicó Carlos Naranjo, director ejecutivo de la Provincia Cartama.
También se espera que en los próximos días en el municipio de Caramanta se realice el encuentro con la Red los Jóvenes de la Provincia para dar continuidad a la agenda de trabajo.
A esta primera junta asistieron los alcaldes de los 11 municipios de la Provincia, el delegado del Gobernador de Antioquia e invitados como los directivos de la IU Digital de Antioquia, el director del proyecto Paz Colombia y el Instituto ICSEM con su directivo Diego Gómez.