Comparta esta noticia

Durante cuatro días se extendió la misión liderada por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para llegar a seis comunidades afrocolombianas e indígenas afectadas por los enfrentamientos entre grupos armados en el municipio de Urrao, Suroeste antioqueño.

Esta ayuda humanitaria busca garantizar la seguridad alimentaria para las familias afrodescendientes afectadas que habitan en la vereda Puntas de Ocaidó y a su vez para los hogares indígenas de las veredas Nocondó, Playón, Maní, Chichirido y Uradó.

Esta es una respuesta de la Unidad para las Víctimas, mediante la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, dentro de las acciones concertadas en el Comité Territorial de Justicia Transicional con las autoridades locales y los representantes de estas comunidades.

Los voceros de la población afro e indígena de esta zona de Urrao manifestaron que debido a la alteración del orden público en la zona se afectaron sus actividades agrícolas y de pesca, por lo que decidieron resguardarse por limitaciones a su movilidad.

Por su parte, Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, informó que “desde el principio de esta emergencia hay una respuesta articulada con la alcaldía municipal, la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Antioquia para responder con la ruta establecida con ayuda humanitaria inmediata”. 

Comentarios
Comparta esta noticia