Caramanta inauguró parque y tendrá 60 viviendas nuevas

Comparta esta noticia

Este 7 de diciembre en el municipio de Caramanta fueron inaugurados y puestos en marcha diversos proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida en este municipio del Suroeste antioqueño.

Con la participación del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa; el alcalde de Caramanta, Julián Granada; la gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia, y del gerente general de Syma Consultores y Constructores SAS, Mauricio Sánchez, se puso la primera piedra del proyecto Mirador de María, que beneficiará a 240 caramanteños

Durante el evento, el gobernador Aníbal Gaviria indicó que “este sitio es absolutamente espectacular para la ubicación de las viviendas. Personalmente he buscado las montañas porque nos parece espectacular la posibilidad de dominar el paisaje y este sitio va a ser privilegiado en ese sentido”.

En nombre de los beneficiarios, Víctor Castaño destacó que “gracias al trabajo de liderazgo articulado que tenemos con el Ministerio de Vivienda, las cajas de compensación, las empresas públicas y privadas, podemos decir que este es un proyecto que cuenta ya con cierre financiero y con cronograma para la ejecución”.

Sobre el Proyecto Mirador María

Mirador de María es un proyecto que se localiza en el perímetro urbano del municipio de Caramanta en la carrera 17 N° 19-56, cuenta con tres accesos, dos de ellos por la vía de acceso principal al municipio y el tercero desde la calle 20 por zona peatonal.

Su desarrollo urbanístico contempla el terraceo del lote desde el este hacia el oeste, contando con una gran terraza en la parte este y superior, donde se implementará un parque lineal arborizado para la recreación pasiva de sus moradores.

Las viviendas se concentran en dos cintas habitacionales con un total de sesenta (60) soluciones habitacionales. Su urbanismo contará con grandes zonas verdes las cuales serán revegetalizadas y arborizadas para un mayor confort de los habitantes del proyecto.  La orientación de los edificios hacia el occidente permitirá tener unos excelentes visuales sobre el paisaje de montaña.

Igualmente se realizó la inauguración del parque principal, donde se renovaron pisos y escaleras, se restauraron fuentes y se creó más espacio verde; se construyeron jardineras. Se instaló nueva iluminación, se cambiaron las bancas y se renovaron los acabados. La inversión total fue de $350 millones, a partes iguales entre Gobernación y municipio, aportando cada uno $175 millones.

Durante esta entrega, la Secretaría de Infraestructura Física anunció que están próximas a iniciarse las obras de los parques en las veredas Alegrías y Sucre, con un alcance de 1.535 metros cuadrados y un valor de $633 millones, de los cuales la Gobernación aportará $450 millones. También se anunció la construcción de una bicimotorruta en el sector rural de San Antonio-Cañas, con 2,7 kilómetros de extensión y un valor de $835 millones, de los cuales la Gobernación aportará $584 millones.

Otros proyectos de infraestructura en Caramanta

-Pavimentación de la vía Caramanta – Supía: la Gobernación de Antioquia asumió el compromiso de que, mediante la figura de la RAP del Agua y la Montaña que se firmó con el departamento de Caldas, se avanzará en la pavimentación de la vía a Supía.

Centro Día: la inversión será de 1.257 millones de pesos aportados por el departamento, mientras el municipio aportará 262 millones de pesos, para beneficiar a 1.120 adultos mayores.

El espacio contará con área de recepción, dos oficinas, salón para gimnasio con cuarto útil, auditorio con baños y cuarto útil, salón de reuniones para el Cabildo, salón lúdico, sala de enfermería, cocineta y área de comida, baño para personas con discapacidad y baño con ducha, bodega para almacenar materiales, manualidades, instrumentos musicales y vestuario de danza, sala de ludoteca con cuarto útil, sala para sistemas con cuarto útil y zonas verdes.

Nuevas Vías urbanas: el proyecto total es de 1,7 kilómetros en los que se invertirán $1.912 millones, de los cuales la Gobernación aporta $900 millones, generando 32 empleos. A la fecha, las obras avanzan en una ejecución del 79%, equivalentes a 1.351 metros

Comentarios
Comparta esta noticia