¡Feliz Día Internacional del Árbol! La mejor manera de celebrar este día es cuidar el Planeta en el que coexistimos con los árboles, la clave es reducir la Huella de Carbono.
Reducir nuestra Huella de Carbono es la mejor manera de cuidar los árboles y, de paso, a la Tierra; No se trata solo de reciclar y reducir nuestro consumo de plástico, la reducción de la Huella Contaminante puede lograrse a través de mejorar hábitos en nuestro día a día.
¿Sabías que el Co2 es un gran responsable de que cada año se sienta más calor? Resulta que el Co2 es un Gas de Efecto Invernadero – GEI, esto quiere decir que su producción desmedida hace que nuestro Planeta se caliente y se generen fenómenos como el conocido Calentamiento Global y el Cambio Climático.
¿Sabías que los árboles tienen la capacidad de absorber Co2? ¡Es correcto! Sin embargo, si hay mucho Co2 y pocos árboles el efecto será contraproducente; por eso, la mejor forma de celebrar hoy es poner en acción algunos ajustes que, aunque parezcan mínimos, pueden ayudar a revertir los efectos del Cambio Climático y son claves para evitar que nuestros árboles deban encargarse de absorber más Co2 del que deben.
Porque la Tierra puede vivir sin nosotros pero nosotros no podemos vivir sin ella, aquí hay algunos tips para que mejores tus hábitos y aportes a la mitigación de efectos del Cambio Climático:
- Báñate en 3 minutos o menos, preferiblemente con tu canción favorita de fondo para que estés consciente del tiempo.
- Cuando tengas la oportunidad, trata de reemplazar la carne roja por carne blanca o por suplementos como las lentejas, los garbanzos, etc.
- Recuerda no tirar la basura al suelo, incluso si es la cáscara de una fruta (el suelo no hace compostaje por sí solo, debe haber un cuidado detrás).
- Si puedes, apaga las luces, televisores y radios de tu casa cuando no los estés usando. Ahorrar energía es indispensable para salvar al Planeta.
- Lleva bolsas reciclables cuando vayas a mercar.
- Evita en la medida de lo posible el plástico de un solo uso (cubiertos desechables, vasos desechables, bolsas desechables, etc).
- Si puedes enviar un documento, foto o cualquier tipo de información de manera digital, ¡hazlo! Evita a toda costa usar papel si no es necesario.
- Trata de consumir local, entre más camino deba recorrer lo que consumes, más contaminas (tu tendero de confianza te lo agradecerá).
- Antes de sembrar un árbol recuerda informarte: ¿ese árbol es apto para ser sembrado acá? ¿qué especie es más adecuada para este terreno? Ten en cuenta variables como el clima del lugar y el estado de la tierra antes de hacerlo.
- Si puedes, usa la bicicleta y el transporte público para desplazarte de vez en cuando, disminuyes el tráfico y no aportas a la contaminación.
Ya no existen excusas para evitar el cambio, las acciones comienzan desde los habitantes del Suroeste que mejoran sus hábitos e invitan a otros habitantes a mejorar los suyos. Cada esfuerzo cuenta, la mitigación es responsabilidad de todos.
Lea también: Posible cierre del Páramo del Sol