El hecho
Hasta el martes 19 de septiembre estudiantes de 9°, 10° y 11° de las instituciones educativas públicas y privadas de Antioquia (excepto Medellín), tienen plazo para inscribirse en ‘InnovAntioquia-Territorio Inteligente’, un concurso que busca que la juventud le apueste a la Ciencia y la Tecnología para resolver problemáticas de sus municipios.
¿Cuál es la metodología?
“Se forman grupos de tres estudiantes que se hacen acompañar por un docente. Formulan el proyecto o la solución, según sea el caso. 36 de estos grupos, dos por subregión, asisten a un campamento taller de formación de tres días. Allí se seleccionan los mejores 18 proyectos ganadores, que además de la formación del campamento, recibirán acompañamiento”.
El dato
En la página www.innovantioquia.com se encuentra la información del concurso.
Las cifras
Los estudiantes ganadores -cada uno de los tres integrantes del grupo- recibirán un computador, y las instituciones de proyectos ganadores recibirán hasta quince millones de pesos para dotación de laboratorios.
Las máximas
“Usted no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejora”: Marie Curie.
“Lo importante en la ciencia no es tanto obtener nuevos datos, sino descubrir nuevas formas de pensar sobre ellos”: William Lawrence Bragg.
Más información: 3838624 / 3838461
¡Curiosidades!
Una niña de 12 años llamada Emma Yang creó en el 2016 el prototipo de una aplicación (App) llamada ‘Eterno’ para que su abuela, paciente de Alzheimer no la olvidara, a través del reconocimiento facial y de secuencias de fotos de familiares.