El agua es el líquido que le da vida a la Tierra, como las venas del cuerpo viviente, la presencia de este recurso es sinónimo de vida. Se conmemora el día del agua el 22 de marzo, propuesto por la ONU, para crear conciencia de la importancia del agua, ya que más de 2.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable.
Urrao es rico en agua y bosque, posee una arteria principal que atraviesa el municipio, el río Penderisco, nace en el Cerro Plateado, del complejo páramo Urrao – Frontino, que recoge varios ríos y quebradas, donde el servicio ecosistémico de las partes altas de la cuenca es el agua utilizada en consumo humano, distritos de riego para cultivos agrícolas, estanques piscícolas, ganadería, generación de energía eléctrica y turismo como belleza escénica, entre otros.
Con todo este potencial, CORPOURABÁ realizó talleres de sensibilización en tres centros educativos, para incentivar la comprensión de la importancia de proteger el agua y por ende los páramos, como fábricas de agua, para que sigan siendo fuente de vida que debemos proteger, primero no contaminando el agua y haciendo un uso responsable de la misma.
En total 300 estudiantes participaron en los talleres y obras de teatro que nos inspiran a cuidar la vida.