Los Usuarios de la vía Medellín – Bolombolo continúan manifestándose debido a los impactos negativos que ha generado la construcción de la vía Conexión Pacífico 1.
El sábado 10 de septiembre conductores y miembros de la comunidad del Suroeste antioqueño realizaron una protesta en el peaje de Amagá en reclamo a las afectaciones sociales, económicas y de movilidad que aseguran ha causado Pacífico 1.
Los manifestantes señalan que el principal motivo de las protestas son las demoras en los tiempos de viaje debido a los cierres que se presentan en diversos sectores y las constantes situaciones con vehículos de carga pesada que obstaculizan el tráfico.
Lea también: Vía Bolombolo – Medellín cada vez más caótica
“Necesitamos que la ANI y el Gobierno Nacional exijan de inmediato al constructor celeridad en el proceso y mejorar las condiciones de tránsito para alimentos, productos hacia Medellín, turismo, personas en ambulancias y todo lo que día a día debe circular”, señaló César Augusto Pérez González, manifestante.
La comunidad asegura también que son pocos los avances que se logran ver de la vía y que hasta el momento solo han sido entregados algunos tramos; “al día de hoy solo se ha entregado un pequeño tramo entre cuatro palos y la arenera, ahí justamente donde termina el puente de la quebrada La Maní, no hay el más mínimo inicio de obra y de ahí hacia Amagá son unos pocos kilómetros que se han vuelto eternos hasta Camilo C”, añadió César Augusto Pérez.
Hasta el momento la Consecionaria Vial del Pacífico, encargada de la obra no ha emitido una respuesta oficial a las protestas, tampoco lo ha hecho la Agencia Nacional de Infraestructura. Se espera que estas dos entidades asistan el viernes 16 de septiembre a una audiencia pública que han organizado los congresistas de la bancada antioqueña para analizar la situación de movilidad en el Suroeste.
Fotos: César Augusto Pérez.
Continúan las reclamaciones a Pacífico 1