Corantioquia invita a proteger el patrimonio ambiental del departamento

Comparta esta noticia

Antioquia posee una gran riqueza natural, en cada subregión sobresalen bosques, ríos, cascadas, formaciones rocosas, cuevas y un sinnúmero de paisajes que dan cuenta de la diversidad y también ponen de manifiesto: la enorme responsabilidad que ciudadanos y ciudadanas tienen respecto al cuidado y conservación del medioambiente.

Compartimos las recomendaciones de Corantioquia para la conservación de los recursos naturales y áreas protegidas en el departamento: 

Buen Manejo de residuos sólidos:

·  Recoger todos los residuos que se generen de las actividades desarrolladas en el ecosistema

·  Llevar bolsas biodegradables o de papel.

·   Tener presente que la mayoría de elementos que se piensan tirar a la basura se pueden aprovechar: botellas de plástico y cartón en su mayoría.

·   Llevar alimentos en empaques reutilizables: evitar utilizar el icopor, pues este no es reciclable y tarda más de mil años en descomponerse.

Proteger las fuentes hídricas

·  No contaminar las aguas de ríos, arroyos, lagos, fuentes, abrevaderos y pantanos.

·  No ingresar vehículos a los cauces de los ríos y quebradas a lavarlos, puesto que aguas abajo estas son utilizadas para consumo humano; además se afecta la flora y la fauna acuática.

·  Hacer buen uso del recurso hídrico.

·  Si quieres no vayas en carro particular, así reduces la emisión de gases contaminantes en el lugar.

Ser prudentes en el manejo del fuego

·  Tener precaución con el fuego que se haga, especialmente cerca de bosques o matorrales secos.

·  Si vas a hacer una fogata, verifica que sea en un lugar autorizado.

·  Apagar bien el fuego y enterrar las cenizas o carbones.

·  No tirar colillas encendidas o cerillas sin apagar,

·  No dejar en el lugar  vidrios y latas ya que esto, puede generar incendios y aumentar la propagación del fuego.

·  Informar a las autoridades oportunamente sobre la presencia de pirómanos.

Evitar la compra de fauna y flora silvestre

·   Conservemos y respetemos los hábitats naturales de la flora y la fauna,

·   No alteremos el silencio y la paz de los lugares naturales

·   No comprar, transportar ni vender flora y fauna silvestre, al igual que la cacería está prohibida; si se detecta esto denunciar ante la autoridad competente (la línea verde 018000414123 o las líneas telefónicas 123).

·   En las áreas de reserva de Corantioquia, se debe ir acompañado de alguien que conozca la zona o guías locales, o de ser posible un guardabosque de la Corporación

Comentarios
Comparta esta noticia