Cuenca del río San Juan en alerta amarilla por riesgo de crecientes súbitas según el pronóstico del tiempo emitido por el Dagran.
Alerta amarilla significa riesgo bajo o «alerta para informarse», sin embargo, no es una señal de tranquilidad sino una oportunidad para prepararse por si surge algún tipo de emergencia derivada de eventos hidrometerológicos.
Lea también: Recomendaciones para viajar al Suroeste antioqueño.
La cuenca del río San Juan en el Suroeste se encuentra en alerta amarilla porque el pronóstico del tiempo indica que mañana, 30 de marzo, en la tarde y la mañana se espera que haya precipitaciones moderadas a fuertes en la tarde y lluvias moderadas a fuertes en la noche.
Esto implica que es probable que la cuenca del río San Juan y sus afluentes (especialmente en los ríos Tapartó y Bolívar, las quebradas La Liboriana, Los Monos y La Linda en los municipios de Andes, Betania, Salgar, Pueblorrico, Jericó y Ciudad Bolívar) tengan probabilidad de crecientes súbitas, lo que puede poner en riesgo a los habitantes del Suroeste.
Para evitar una emergencia derivada de este tipo de eventos naturales, el Dagran sugiere lo siguiente:
- Asegurar bien los techos, tejas, láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos asociados a vendavales.
- Durante las tormentas eléctricas no acercarse a lo que puede actuar como pararrayos: árboles, vallas metálicas, postes de energía, alambres de tendedero, etc.
- Evitar ubicarse en campos abiertos mientras se presentan tormentas eléctricas.
- Tener siempre a mano los números de emergencia (Policía – 123, Cruz Roja – 132, Defensa Civil – 144, Policía de Tránsito y Transporte Público – #767).