La suma de voluntades de la administración municipal y la Escuela de Danzas de Pueblorrico hicieron posible que hoy el municipio, la región y el departamento puedan sumar al repertorio folclórico del país una danza que representa al municipio dulce del Suroeste antioqueño: Pueblorrico.
Bajo la dirección de Fabio Nelson Foronda Chica y Marcos Efrén Manrique Briñez, ganadores de la convocatoria de estímulos 2020 del Ministerio de Cultura ‘Reconocimientos a Escuelas De Danza de carácter público o privado’, fue sistematizada la Danza de la Panela.
El montaje general es realizado mediante la actuación de un aproximado de 45 bailarines y actores que cuentan la historia de un Pueblorrico pujante, que ha salido adelante y se ha hecho visible por su gran desarrollo patrimonial, cultural y agrícola, enfocándose en su apelativo «Pueblorrico Municipio Dulce del Suroeste antioqueño»
Según los montajistas, el objetivo es homenajear la labor del campesino panelero y al mismo tiempo exaltar esa tradición que durante años se ha mantenido vigente en la comunidad pueblorriqueña.
A través de esta danza brindan al repertorio folclórico del país una danza que identifica a la comunidad de Pueblorrico y a uno de los cultivos y productos más consumidos a nivel nacional.
El montaje creativo ‘Danza de la Panela’, nace con la intensión de recrear, a través de la danza y la música, cada una de las actividades que han llevado a que este producto sea una de las bases económicas más importantes de los pueblorriqueños.