Comparta esta noticia

En el municipio de Amagá la incertidumbre se instaló desde el 14 de septiembre cuando Aníbal de Jesús Álvarez, un hombre querido por sus vecinos y conocido por sus largas caminatas diarias, no volvió a su casa en la vereda Travesías. Un mes después, su familia y la comunidad continúan buscándolo, aferrados a la esperanza de que aparezca con vida.

Panorámica de la vereda Travesías en Amagá.

“Caminar era salud”. Su esposa Nelly Carmona lo recuerda con una mezcla de tristeza y resignación. “A él le gustaba mucho caminar, porque caminar era salud. Diario, diario, por allá… Y se llegó el día y la hora que él no volvió”, relata con voz entrecortada.

Desde ese 14 de septiembre no se ha sabido nada más de él cuando salió como siempre con machete en mano a recorrer los caminos rurales cercanos a las ruinas del trapiche Doña Pepa, cerca a los caminos de las veredas Pueblito de lo Sánchez, Bolívares y San José, El Volcán, La Albania. Los vecinos, bomberos, Policía y voluntarios han recorrido la zona una y otra vez, sin resultados. “Todo el mundo buscando y nada. Peinaron toda esa zona y nada”, repite su esposa, con la esperanza intacta pero cansada por la espera.

Entrada a las ruinas del trapiche Doña Pepa en Travesías.

Entre versiones y esperanzas

Su hermano Fernando Álvarez también se ha sumado a la búsqueda. A lo largo del último mes, han circulado múltiples versiones sobre el posible paradero de don Aníbal. Algunas personas aseguran haberlo visto en Medellín, otras mencionan que podría haber pasado por San Cristóbal o los caminos que conducen hacia Angelópolis. “Una señora me dijo que vio a un señor muy parecido, con una camisita blanca sucia, un sombrerito y botas de caucho. Pero sin certeza, uno no puede afirmar nada”, comenta Fernando.

La familia ha hecho un seguimiento constante, incluso en coordinación con autoridades y conocidos en otras zonas, pero la falta de pruebas concretas ha hecho que muchas de esas pistas se desvanezcan. “Ya no creemos, llaman a decir que lo han visto, pero nunca mandan una foto ni una evidencia”, explica su hermano.

Los senderos que don Aníbal solía recorrer, entre quebradas, veredas y caminos de herradura, son parte del paisaje cotidiano del Suroeste antioqueño, pero también reflejan la soledad y el riesgo que muchas veces enfrentan las personas mayores que viven en zonas rurales.

Un llamado a la solidaridad

La búsqueda continúa. La familia, los vecinos y las autoridades locales mantienen la esperanza de encontrarlo, y piden a la comunidad no difundir información falsa ni imágenes alteradas, como algunas que circularon en redes sociales utilizando herramientas de inteligencia artificial.

“Ojalá lo encontremos pronto. Ojalá vuelva a entrar por esa puerta”, dice su esposa, mirando hacia el camino por donde un día lo vio salir.

🕊Ayudemos a encontrar a don Aníbal Álvarez
Habitante de la vereda Travesías de Amagá, de 81 años, desaparecido desde el 14 de septiembre.

Si tienes información, comunícate a los números:

312 859 8740 – 311 359 5168 – 313 285 8288.
Cada dato puede ayudar. Comparte con responsabilidad.

Altar en el salón del grupo de adulto mayor Amigos Felices Travesías, al que pertenece don Aníbal Álvarez.

 

Comentarios
Comparta esta noticia