El narcotráfico será el tema principal del Festival de Cine Jardín 2023

Comparta esta noticia

Del 28 de septiembre al 01 de octubre se realizará la VIII versión del Festival de Cine de Jardín con nuevas miradas y narrativas de la historia del narcotráfico en nuestro país. El 22 de agosto se realizó en Medellín el lanzamiento oficial con la proyección del documental Amando a Marta.

El Festival de Cine de Jardín, organizado por la Corporación Antioquia Audiovisual nació en 2016 como una ventana para reflexionar sobre los temas más coyunturales del país, desde entonces el equipo de trabajo ha desarrollado programas curatoriales y seminarios académicos acerca del posconflicto, el patrimonio, el campesinado, y este 2023, en su octava versión, abordará el Narcotráfico: De una Guerra Impuesta a Nuevas Posibilidades.

El narcotráfico será el tema principal del Festival de Cine Jardín 2023

El cineasta antioqueño Víctor Gaviria lidera el Festival y se preocupa por este fenómeno que ha marcado la historia colombiana, de esta manera, el Festival propone una serie de películas que muestran otras caras del narcotráfico, narrativas simbólicas de la violencia y la importancia de una reparación consciente que se abre a nuevas posibilidades.

El Festival de Cine de Jardín contará con una programación con muestra central, funciones especiales y la Competencia Nacional de Cortometrajes Caleidoscopio, además de un seminario académico cargado de talleres, conversatorios y paneles con invitados nacionales e internacionales.

Lea también: Organizaciones se unen para financiar proyectos agropecuarios liderados por mujeres en Antioquia

Esta es la selección oficial de la Competencia Nacional de Cortometrajes Caleidoscopio

Ficción

  • Todo incluido de Duván Duque
  • Sempiterno de Sara Jurado
  • Fresas Salvajes de Juana Lotero López
  • Ojo de poeta de Isabel Mendoza
  • Boa de Nicolás Parra
  • Entre las sombras arden mundos de Ismael García
  • Tiene que llover de Diego Pérez
  • Paloquemao de Jeferson Cardoza
  • Guerri de Raúl Gutiérrez
  • Zarzal de Sebastián Valencia

Documental

  • Una lágrima por cada pixel de María Gómez
  • Montaña Azúl de Sofía Salinas
  • Ilusion of abundance de Erika Gonzáles
  • Acuatenientes de Andrés Gil
  • Cobija de recuerdos de Joco Albán
  • Sonia, madre de los muertos de Andrés Castillo

Experimental

  • Desasir de Daissy Pérez y Elizabeth Pérez
  • En Laberintos de Juan Pablo Adames
  • Caja negra de Ángel Jurado
  • Esto era Colombia de Hernán Arando

Imagen: Festival de Cine de Jardín 

Comentarios
Comparta esta noticia