El senador Juan Felipe Lemos alerta sobre la necesidad de ajustar protocolos de bioseguridad para la cosecha cafetera

Comparta esta noticia

En la Comisión Cuarta del Congreso, el miércoles 5 de agosto hubo debate de control político para tratar la crisis del sector cafetero en torno la pandemia por el Coronavirus Covid-19.

 

El senador Juan Felipe Lemos Uribe, oriundo de Andes, municipio del Suroeste Antioqueño, convocante del debate explicó que las proyecciones para el sector cafetero que se tienen para este año son de 7.5 millones de sacos, con ingresos cercanos a los 5 billones de pesos, pero lo que preocupa, es cómo se evitará la propagación del Coronavirus en las zonas cafeteras donde se tiene prevista la llegada de unos 135 mil recolectores de otras regiones del país y según los expertos, el 2% de ellos llegará contagiado.

En el debate estuvieron el ministro de Agricultura Rodolfo Zea, el ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruíz; el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, y representantes de dignidades cafeteras de todo el país.

En este espacio fue reiterativa la solicitud a las entidades para que dieran a conocer ante el Congreso las estrategias previstas para mitigar la propagación del virus, el traslado, estadía y aislamiento -de ser el caso- de los recolectores, sin dejar la responsabilidad a los municipios cafeteros que en su mayoría son de sexta categoría y no están en las condiciones de hacerlo.

Los funcionarios citados indicaron que tienen establecido unos protocolos efectivos en la primera mitad de año y que pretenden continuarlos en este segundo semestre, haciendo un llamado a la responsabilidad personal para cumplir los protocolos básicos de cuidado.

El senador Lemos insistió en que las circunstancias de la pandemia han cambiado. Por ejemplo, para la zona cafetera la cosecha se inicia en pleno pico de la curva por lo que los planes y protocolos deben ser diferentes a los del primer semestre, y planteó una bolsa común para la creación de centros de aislamientos, atención en salud, mejorando la situación de los hospitales y cubrimiento de honras fúnebres, de ser necesario.

“Se requiere mayor compromiso del Gobierno Nacional, estamos ad portas de la cosecha más importante del año.  No se puede dejar la recolección de la misma en este momento atípico a merced de lo que puedan hacer los entes territoriales y los cafeteros”.

El debate concluyó con la conformación de una subcomisión para hacer seguimiento a lo planteado en el debate de control político que permita una revisión a fondo de los planes y protocolos que se van a establecer para llevar a un término una promisoria cosecha cafetera.

Aquí la segunda intervención del senador Juan Felipe Lemos Uribe

Comentarios
Comparta esta noticia