El Suroeste presente en el primer encuentro de alcaldes y alcaldesas de Antioquia

Comparta esta noticia

22 de enero 2020


El 22 de enero la Gobernación de Antioquia en un acto de unidad, convocó a los 125 alcaldes y alcaldesas al primer encuentro del año 2020 en la ciudad de Medellín.

Fortalecimiento de las provincias San Juan, Cartama y Penderisco – Sinifaná, mantenimiento y mejoramiento de vías, funcionamiento de los cables aéreos, entre otras, fueron las peticiones que expresó la región Suroeste, en voz de la alcaldesa Leidy Johana Cardona, de Hispania, ante el gobernador Aníbal Gaviria.

Alcaldes del Suroeste en el primer encuentro de alcaldes y alcaldesas con el Gobernador de Antioquia.

El 22 de enero se reunieron por primera vez, en la ciudad de Medellín, los 125 alcaldes de los municipios de Antioquia. En este evento el gobernador contó con la participación de su gabinete y escuchó las necesidades de cada una de las regiones del departamento.

Al final de la jornada, que tuvo programación entre las 8:30 a. m. y 5:00 p. m, se desarrolló una Sesión Plenaria en la que un alcalde por región expresó ante el gobernador y su gabinete las principales necesidades de cada territorio, pensado siempre en clave regional y no municipal.

Alcaldesa Leidy Johana Cardona (Hispania) tomó la vocería por la subregión.

Para el Suroeste tomó la vocería la alcaldesa Leidy Cardona, de Hispania. Durante su intervención mencionó la importancia de fortalecer las provincias, la salud integral y la pavimentación de la vía Jardín – Riosucio.

“Esta pavimentación sería con el objetivo de que, no solo en el Suroeste, sino todo el departamento pueda estar comunicado con el Eje Cafetero”, expresó a EL SUROESTE, Carlos Alberto Osorio, alcalde de Andes.

Así mismo, durante el evento se abordó la situación del Programa de Alimentación Escolar -PAE.  “Nos toca hacer una licitación pública, es decir, un proceso de 45 días promedio, lo que implica que nuestros estudiantes no van a tener alimentación durante ese tiempo, pero debemos cumplir con las obligaciones legales”, añadió el alcalde Carlos Alberto.

Situación de seguridad y convivencia

Durante el encuentro también se presentaron los insumos para la creación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia para cada municipio. Allí, Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno de Antioquia, puso como ejemplo a seguir los 69 municipios que presentaban para esa fecha un balance de 0 homicidios, en contraste con: 13 en Bajo Caura, 12 en Nordeste, 9 en Norte y 26 en el Suroeste, siendo nuestra esta región la que mayor número de casos por muertes violentas presentaba, focalizadas en el municipio de Urrao, y en ese momento se anunció para el 24 de enero un Consejo de Seguridad en el municipio.

 

Comentarios
Comparta esta noticia